Dada la reacción a y 1 atm de presión ; , razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) La constante de equilibrio se duplica si se duplica la presión.
b) El sentido de la reacción se favorece hacia la izquierda si se aumenta la temperatura.
c) El valor de la constante de equilibrio para este proceso depende del catalizador utilizado.
Portada del sitio > Bachillerato > Química 2.º Bachillerato > Equilibrio Químico (2.º Bach)
Equilibrio Químico (2.º Bach)
Problemas, cuestiones y ejercicios sobre equilibrio químico para alumnos de 2.º de Bachillerato.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2021) pregunta B.2 (7253)
29 de junio de 2021, por F_y_Q -
Precipitación de una sal al mezclar dos disoluciones (7241)
24 de junio de 2021, por F_y_QSe diluyen 5 mL de con 95 mL de una solución tampón con de pH 7. Sabiendo que la constante de solubilidad del es , ¿se formará precipitado al hacer la mezcla?
-
Fracción molar del etino y Principio de Le Chatelier en la reacción del metano(7122)
15 de abril de 2021, por F_y_QPara la reacción:
a 2 000 K, la constante de equilibrio . Si en un volumen de 1.00 L de una mezcla en equilibrio a 2 000 K hay 0.10 moles de y 0.10 moles de :
a) ¿Cuál es la fracción molar de ?
b) ¿Cuándo está favorecida la conversión de a , a altas o a bajas presiones?
c) Si la mezcla en equilibrio a 2 000 K se traslada del matraz de 1.00 L a otro de 2.00 L, ¿aumentará, disminuirá o permanecerá constante el número de moles de ? -
Equilibrio de descomposición del carbamato de amonio (6848)
29 de octubre de 2020, por F_y_QEl carbamato de amonio es una sustancia de uso común (como fertilizante) con un equilibrio sólido-vapor que ha sido ampliamente estudiado desde mediados del siglo XIX y que actualmente está considerado como la base de la tecnología más avanzada (SCR, reducción catalítica selectiva) para la reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno en motores diesel exigida por las nuevas legislaciones internacionales:
Para determinar su grado de disociación hasta alcanzarse dicho equilibrio se (…) -
Producto de solubilidad del hidróxido de cerio a partir del valor del pH (6731)
10 de agosto de 2020, por F_y_QA se prepara una disolución sobresaturada de hidróxido de cerio, , resultando un pH de 9.50. Suponiendo que el se ha establecido el equilibrio de disociación y que no hay otros equilibrios simultáneos en los que participen los iones y en la disolución, calcula el valor de para este compuesto.
-
KC y KP para una reacción sabiendo los moles iniciales y el grado de disociación (6727)
8 de agosto de 2020, por F_y_QSe ha estudiado la reacción del equilibrio siguiente, a 735 K y en un volumen de un litro:
Inicialmente se introdujeron 2 moles de . Una vez alcanzado el equilibrio se comprobó que se había disociado en un del compuesto. Calcula los valores de y . -
KP y KC de un equilibrio de disociación conocido el grado de disociación (6725)
7 de agosto de 2020, por F_y_QA y presión de 1atm, el se disocia en y en un .Calcula:
a) y .
b) El grado de disociación a la misma temperatura pero a 10 atm de presión. -
Masa de agua necesaria para cambiar el número de fases de una disolución (6717)
31 de julio de 2020, por F_y_QSe mezclan 2 g de un soluto con 2 mL de agua (), resultando que la densidad de la disolución es . La solubilidad del soluto en agua viene dada por la siguiente expresión:
(con T expresada en )
a) Para el sistema a , halla la concentración de la disolución.
b) ¿Cuántos gramos de agua o soluto harán falta para modificar el número de fases del sistema? -
Aplicación del principio de Le Chatelier a la descomposición del N2O3
15 de abril de 2020, por F_y_QEl trióxido de dinitrógeno se descompone en y en el siguiente proceso endotérmico ():
Predice cómo afectará el equilibrio cuando se produzcan los siguientes cambios:
a) Agregar más .
b) Agregar más .
c) Aumentar el volumen.
d) Reducir la temperatura. -
Análisis de la evolución del equilibrio de la descomposición del HI (6456)
15 de abril de 2020, por F_y_QEn un recipiente de un litro de capacidad se introducen 0.4 moles de yoduro de hidrógeno, 0.2 moles de yodo y 0.1 moles de hidrógeno. La para la descomposición del yoduro de hidrógeno ajustada a dos moles descompuestos, vale a una temperatura de 1 000 K.
a) Discute que reacción se verá favorecida para que la reacción alcance el equilibrio.
b) Calcula el porcentaje que hay de cada gas en el equilibrio.
c) Si para el mismo equilibrio, inicialmente solo se hubiesen introducido 64 g de (…)