Justifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) Si una molécula es apolar no puede contener enlaces polares.
b) En un sólido metálico los cationes y aniones ocupan posiciones fijas dentro de la red metálica.
c) La molécula de tiene geometría plana triangular.
Portada del sitio > Palabras clave > OTROS > EvAU
EvAU
Artículos
-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) RESERVA - ejercicio B.3 (8237)
28 de junio de 2024, por F_y_Q -
EBAU Andalucía: química (junio 2024) RESERVA - ejercicio C.1 (8242)
9 de julio de 2024, por F_y_QSe introducen 2 g de en un recipiente de 2 L y se calienta a estableciéndose el siguiente equilibrio:
Calcula:
a) Las constantes y a esa temperatura si la presión en el equilibrio es de 0.236 atm.
b) Los gramos de y de que hay en el recipiente después de que se alcance el equilibrio.
Datos: Ca = 40 ; O = 16 ; C = 12 ; -
[P(7901)] EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio D.2 (7903)
11 de abril de 2023, por F_y_QPuedes ver la solución y el enunciado del ejercicio resuelto en el vídeo clicando aquí.
-
[P(7904)] EBAU Andalucía: física (junio 2021) - ejercicio D.1 (7905)
15 de abril de 2023, por F_y_QHaciendo clic aquí puedes ver el enunciado y las soluciones del ejercicio que se resuelve en el vídeo.
-
[P(7938)] EBAU Andalucía: química (junio 2022) - ejercicio C.4 (7939)
18 de mayo de 2023, por F_y_QPara ver el enunciado y las respuestas al ejercicio que se resuelven en el vídeo, haz clic aquí.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio C.2 (8273)
23 de agosto de 2024, por F_y_QPara preparar 250 mL de disolución saturada de a se necesitan 325 mg de dicho compuesto.
a) A partir del equilibrio correspondiente, calcula el producto de solubilidad del .
b) Calcula la solubilidad molar del en presencia de NaF 0.50 M.
Masas atómicas relativas: F= 19 ; Ba= 137.3 -
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio B.4 (7995)
22 de julio de 2023, por F_y_QUn rayo láser, que emite luz de longitud de onda de 488 nm en el vacío, incide desde el aire sobre la superficie plana de un material con un índice de refracción de 1.55. El rayo incidente y el reflejado forman entre sí un ángulo de .
a) Determina la frecuencia y la longitud de onda del rayo luminoso en el aire y dentro del medio material.
b) Calcula el ángulo que formará el rayo refractado en el material con el rayo reflejado en el aire. ¿Existirá algún ángulo de incidencia para el cual (…) -
[P(1477)] EBAU Andalucía: química (septiembre 2010) - ejercicio B.1 (8472)
8 de junio, por F_y_QPara ver el enunciado y las respuestas del ejercicio que se resuelve en el vídeo clica en este enlace.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio B.4 (8265)
10 de agosto de 2024, por F_y_QContesta de forma razonada a las cuestiones acerca de los elementos A (Z= 19) y B (Z= 34):
a) ¿A qué grupo y a qué periodo pertenecen?
b) ¿Qué elemento tiene un radio atómico menor?
c) ¿Qué elemento tiene mayor energía de ionización? -
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio B.3 (7994)
21 de julio de 2023, por F_y_QUn hilo conductor rectilíneo indefinido situado a lo largo del eje x transporta una corriente de 25 A en sentido positivo del eje. Obtén:
a) El campo magnético creado por el hilo en el punto (0, 5, 0) cm.
b) La fuerza magnética que experimenta un electrón cuando está en la posición (0, 5, 0) cm y tiene una velocidad de en sentido positivo del eje y.
Datos: ; .