Portada del sitio > Secundaria > F y Q [4.º ESO] > Estática > Fuerza de empuje en un cuerpo sumergido (3361)

Fuerza de empuje en un cuerpo sumergido (3361)

Lunes 19 de octubre de 2015, por F_y_Q

Imagina que empujas un trozo de madera para que quede bajo la superficie del agua en una alberca. Después de que está sumergido por completo, sigues empujándolo más y más profundamente. Conforme haces esto: ¿qué le sucederá a la fuerza de flotación o empuje sobre el trozo de madera? ¿Esta fuerza seguirá aumentado, permanecerá igual o disminuirá? ¿Por qué?


Si desprecias el volumen del objeto que usas para empujar el trozo de madera, puedes decir que la fuerza de flotación o empuje del trozo de madera será constante. Esa fuerza es igual a:

\color[RGB]{2,112,20}{\bm{E = g\cdot \rho \cdot V}}

Siendo «g» la aceleración gravitatoria, que puedes considerar constante, «\rho» es la densidad del líquido en el que sumerges el trozo de madera, que también es constante, y «V» es el volumen del trozo de madera que, siendo un sólido, lo puedes considerar constante (despreciando la contracción del aire contenido en los poros de la madera).

Todo en la ecuación de la fuerza de flotación es constante, por lo tanto también lo sería la propia fuerza, además de que no depende de la profundidad.

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Añadir un documento