Un planeta imaginario se mueve en una órbita elíptica alrededor del Sol. Cuando está en el perihelio su radio vector es , y cuando está en el afelio, . Si la velocidad en el perihelio es 1 000 km/s, calcula:
a) La velocidad en la posición de afelio.
b) La velocidad areolar del planeta.
c) El semieje mayor de la órbita.
Portada del sitio > Bachillerato > Física 2.º Bachillerato > Gravitación y Fuerzas Centrales (2.º Bach)
Gravitación y Fuerzas Centrales (2.º Bach)
Ejercicios, problemas y cuestiones sobre ley de gravitación universal, campo gravitatorio y fuerzas centrales, para estudiantes de 2.º de Bachillerato.
-
Planeta imaginario que orbita alrededor del Sol (856)
5 de mayo de 2010, por F_y_Q -
PAU fuerza central 0001
5 de mayo de 2010, por F_y_QUn planeta sigue una órbita elíptica alrededor de una estrella. Cuando pasa por el periastro, punto más cercano a la estrella, (P) y por el apoastro, punto más alejado, (A), explica y justifica las siguientes afirmaciones:
a) Su momento angular es igual en ambos puntos y su celeridad es diferente.
b) Su energía mecánica es igual en ambos puntos. -
Problema momento angular (854)
5 de mayo de 2010, por F_y_QLa masa de la Luna es y la distancia entre la Tierra y la Luna es de . Calcula el momento angular de la Luna respecto de la Tierra, considerando que la Luna tarda 28 días en completar su órbita alrededor de la Tierra.
-
Peso aparente de un pasajero en un ascensor (847)
3 de mayo de 2010, por F_y_QEl Taipei 101 es el ascensor más rápido del mundo, capaz de subir 84 pisos en 37 segundos. Si su aceleración es de , ¿cuál será el peso aparente de un pasajero de 80 kg cuando asciende? ¿Y cuando desciende?
-
Velocidad de un cohete para que alcance una altura de dos radios de la Tierra (846)
3 de mayo de 2010, por F_y_Q¿Con qué velocidad se debe lanzar un cohete desde la superficie de la Tierra para que alcance una altura h = 2R?
Datos: ; R = 6 370 km -
Velocidad orbital y periodo de un satélite (845)
2 de mayo de 2010, por F_y_QSi un satélite describe una órbita circular situada a 500 km sobre la superficie de la Tierra:
a) ¿Con qué velocidad se mueve el satélite?
b) ¿Cuál es su periodo de revolución?
(Datos: ; ) -
Problema gravitación (844)
2 de mayo de 2010, por F_y_QCalcula la energía potencial gravitatoria de un cuerpo de 500 kg de masa:
a) Cuando encima de un edificio de 30 m con respecto del suelo.
b) Cuando está en el fondo de una piscina de 2.5 m de profundidad con respecto al suelo. -
Variación de la energía potencial y error relativo al usar la ecuación aproximada (843)
2 de mayo de 2010, por F_y_QCalcula la variación de energía potencial que sufre un sistema de 500 kg cuando es elevado desde el nivel del mar hasta una altura de 1 000 km. ¿Qué error cometes si utilizas la expresión E = mgh?
(Dato: Radio de la Tierra = 6 400 km) -
Cálculo de la masa y la densidad de la Tierra hecho por Cavendish (842)
2 de mayo de 2010, por F_y_QCavendish dedujo el valor de la constante G pero también fue capaz de calcular la masa y la densidad de la Tierra a partir de los datos cartográficos que se tenían del planeta. ¿Cómo lo hizo?