Portada del sitio > Bachillerato > F y Q [1.º Bachillerato] > Algebra de vectores > Representación y cálculo de vectores de desplazamiento (8323)
Representación y cálculo de vectores de desplazamiento (8323)
Jueves 3 de octubre de 2024, por
a) Representa gráficamente los puntos A(0,4), B(-2,0) y C(5,3) y dibuja los vectores posición, con respecto al origen, ,
y
.
b) Escribe analíticamente los vectores representados en el apartado anterior.
c) Calcula los vectores que describen el desplazamiento de A a B () y de A a C (
), y represéntalos gráficamente.
d) Calcula el módulo de ambos desplazamientos e interpreta el resultado obtenido.
El ejercicio es una aplicación de cómo representar magnitudes vectoriales y cómo trabajar con los vectores analíticamente. Si clicas sobre las imágenes podrás verlas con mayor tamaño y definición.
a) Los puntos que debes representar son:
Para representar el vector posición de cada punto, con respecto al origen, solo tienes que usar vectores que unan el punto O con los puntos A, B y C:
b) Para obtener las componentes de los vectores debes hacer la diferencia de las coordenadas del punto final y el punto inicial:
Tienes que hacer lo mismo con los otros dos vectores:
c) El desplazamiento es la diferencia entre las posiciones que tomas como referencia. Esto quiere decir que puedes describir el vector desplazamiento como:
![\color[RGB]{2,112,20}{\bm{\Delta \vec{r} = \vec{r}_f + \vec{r}_i}} \color[RGB]{2,112,20}{\bm{\Delta \vec{r} = \vec{r}_f + \vec{r}_i}}](local/cache-vignettes/L130xH23/e834da8786391e912da55961e3cccb14-66d1d.png?1733004213)
Si aplicas esta definición a los casos del enunciado, obtienes:
La representación gráfica de los vectores desplazamiento es:
d) El módulo de un vector se calcula con la fórmula:
Si la aplicas para los vectores obtenidos: