Una masa de 4 kg está unida a un muelle de constante recuperadora de 400 N/m desliza por una superficie horizontal con un coeficiente de rozamiento de 0,2. Si se comprime cinco centímetros y luego se libera, calcula la velocidad de la masa cuando llega a la posición de equilibrio.
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Rozamiento
Rozamiento
Artículos
-
Trabajo debido a fuerza variable 0002
9 de junio de 2011, por F_y_Q -
Velocidad de un cuerpo que cae rozando con el aire cuando aún no ha llegado al suelo (5548)
10 de agosto de 2019, por F_y_QUn cuerpo de 400 gramos se deja caer desde una altura de 80 metros. Averigua su velocidad cuando se encuentra a 30 metros del suelo, si el aire lo «frena» con una fuerza de 1 newton.
-
Trabajo total sobre una caja que es empujada y que roza con el suelo (5683)
5 de septiembre de 2019, por F_y_QSobre una caja de 35 kg de masa, Natalia ejerce una fuerza de 300 N paralela a la superficie horizontal y que produce que esta se desplace 4 m. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre la caja y la superficie es 0.25, ¿cuál es el trabajo resultante sobre la caja?
-
Trabajo de la fuerza motora y la fuerza de rozamiento sobre una caja (6617)
1ro de junio de 2020, por F_y_QUna persona arrastra 10 m una caja sobre un suelo horizontal, utilizando una cuerda. La persona ejerce una fuerza de 24.2 N y también actúa una fuerza de rozamiento de 11.8 N. Si la cuerda se mantiene horizontal, calcula el trabajo de cada una de las fuerzas.
-
Conservación de la energía mecánica con rozamiento 0001
22 de julio de 2011, por F_y_QUn niño juega en un tobogán de 3 m de altura y que tiene una inclinación de con respecto a la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento entre el tobogán y el niño es 0.25, ¿cuál será la velocidad con la que el niño llega al suelo?
-
Velocidad con la que impacta un objeto cuando cae de una altura, con rozamiento (5286)
16 de junio de 2019, por F_y_QUna esfera de 2 kilogramos de masa es soltada desde una altura de 20 metros. Si la fuerza de resistencia del aire es constante, y su módulo de 10 newton, determina la rapidez, en metros por segundo, con la que impacta en el suelo.
-
UNED trabajo y energía 0003
22 de marzo de 2011, por F_y_QDos niños de 30 y 35 kg respectivamente se lanzan en un mismo trineo (de masa 3 kg) por una ladera nevada, que mide 60 m de largo y forma con la horizontal. El coeficiente de rozamiento es de 0.3. Calcule:
a) El trabajo efectuado por todas la fuerzas en el tramo de bajada.
b) La velocidad del trineo al final de la cuesta.
c) Los niños vuelven a subir la ladera tirando del trineo, ¿qué trabajo efectúan? -
Coeficiente de fricción entre un esquiador y el suelo de una pendiente por la que asciende (7277)
15 de julio de 2021, por F_y_QUn esquiador que viaja a 9.0 m/s llega al pie de una pendiente hacia arriba de y se desliza 12 m a lo largo de esta pendiente antes de llegar al reposo. ¿Cuál es el coeficiente de fricción promedio?
-
P[6156)] Conservación de la energía mecánica en dos planos inclinados con rozamiento
2 de enero de 2020, por F_y_QSi quieres ver el enunciado del problema que se resuelve y la resolución escrita, puedes hacerlo AQUÍ.
Si te gusta puedes ver más vídeos en el canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instragram:
EjerciciosFyQ -
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio B.1 (1503)
7 de septiembre de 2011, por F_y_Qa) Conservación de la energía mecánica.
b) Se lanza hacia arriba por un plano inclinado un bloque con una velocidad . Razona cómo varían su energía cinética, su energía potencial y su energía mecánica cuando sube y, después, cuando baja hasta la posición de partida. Considera los casos: (i) que no haya rozamiento; (ii) que lo haya.