Un cuerpo de 10 kg de masa desliza desde lo alto de un plano, de 5 m de longitud, inclinado sobre la horizontal cuyo coeficiente de rozamiento es 0.25. A continuación de él hay un plano horizontal con coeficiente de rozamiento 0.3. Determina:
a) Velocidad con la que llega el cuerpo al plano horizontal.
b) Distancia que recorre el cuerpo sobre el plano horizontal hasta que se para.
c) Cantidad de energía degradada por el rozamiento en todo el trayecto.
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Rozamiento
Rozamiento
Artículos
-
Cuerpo que desliza por un plano inclinado y otro horizontal con rozamiento (6333)
18 de marzo de 2020, por F_y_Q -
Trabajo de la fuerza resultante sobre una caja que roza
22 de julio de 2019, por F_y_QGabriela desplaza una caja de 40 kg, una distancia de 2,5 m sobre una superficie horizontal y para ello aplica una fuerza de 220 N sobre la caja. Si el coeficiente de fricción es 0,18, ¿cuál es el trabajo de la fuerza resultante sobre la caja?
-
Relación entre potencia y velocidad (2112)
14 de junio de 2013, por F_y_QUn motor aplica 40 HP (caballos fuerza) para impulsar un automóvil a lo largo de una pista nivelada a 15 m/s. ¿De qué magnitud es la fuerza total de frenado que actúa sobre el coche?
-
[P(926)] Conservación de la energía mecánica en un sistema con y sin rozamiento
15 de noviembre de 2020, por F_y_QEn este ENLACE puedes ver el enunciado y las soluciones del ejercicio que se resuelve en el vídeo.
Si te gusta el vídeo, suscríbete y disfruta de más vídeos en nuestro canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instagram:
EjerciciosFyQ
Si quieres plantear dudas o proponer problemas puedes hacerlo en nuestro FORO. -
Trabajo y energía cinética 0001
28 de julio de 2011, por F_y_QUn objeto de 10 kg de masa se mueve con velocidad constante debido a la acción de una fuerza F sobre una superficie horizontal durante 5 m. Si el coeficiente de rozamiento cinético es 0,4:
a) ¿Cuál es el trabajo realizado por la fuerza F?
b) ¿Y el que realiza la fuerza de rozamiento? -
Conservación de la energía mecánica con rozamiento 0004
14 de junio de 2012, por F_y_QA unos leñadores se les escapa un tronco que acaban de talar. El tronco desliza por la ladera de la montaña y aterriza finalmente contra un arroyo. Si la ladera forma con la horizontal y mide 800 m y el coeficiente de rozamiento vale 0.5, calcula la velocidad de impacto del tronco contra el arroyo.
-
Velocidad con la que llega un bloque que roza al final de un plano inclinado (6394)
1ro de abril de 2020, por F_y_QUn cuerpo de 23 kg cae desde una altura de 20 m, sobre un plano inclinado con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es . ¿Cuál será la velocidad con la que llega a la parte inferior del plano inclinado?
-
Acceso25: Trabajo de la fuerza de rozamiento 0001
12 de febrero de 2012, por F_y_QPor una rampa de 100 m de longitud y 10 m de altura respecto al suelo, subimos un cuerpo de masa 1 kg. Si el trabajo de las fuerzas de rozamiento es 50 J, ¿cuál es el valor de la fuerza de rozamiento que hemos vencido?
-
Conservación de la energía en un sistema con rozamiento (6682)
8 de julio de 2020, por F_y_QUn bloque de 10 kg en reposo se caer desde una altura h = 5 m sobre una rampa lisa y curva. Entre A y B, que distan 2 m, el rozamiento no es despreciable. Se sabe que la fuerza de fricción que se produce al pasar por este sector es de módulo 40 N. Tras este sector hay un resorte ideal de constante recuperadora k = 4 000 N/m contra el que choca el bloque, deformándolo:
a) Calcula la máxima elongación que sufre el resorte. ¿Qué sucede en ese instante de máxima compresión? ¿Qué sucede después (…) -
Análisis la energía de una deportista que es empujada en un plano inclinado
1ro de agosto de 2019, por F_y_QEn una competición, un deportista empuja durante 5 segundos a su compañera de 36 kg que está sentada sobre un deslizador por un camino para que gane impulso partiendo del reposo. El recorrido consta de 100 metros de un camino inclinado, que tiene con respecto a la horizontal, de hormigón donde la fricción se puede considerar nulo. Luego el camino es horizontal y el coeficiente de fricción dinámico entre las ruedas y el asfalto es de 0,1 hasta que se detiene. La fuerza que le aplica el (…)