Un tiovivo consiste en cuatro asientos de 5 kg de masa cada uno, conectados a un eje vertical con radios de poca masa. Los asientos son equidistantes, y quedan en un círculo de 1.4 m de radio que giran alrededor del eje vertical. Un niño de 15 kg de masa se sienta en uno de los asientos y su amigo empuja el tiovivo para acelerarlo desde el reposo hasta 0.4 rps. ¿Cuánto trabajo efectúa el amigo?
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Trabajo
Trabajo
Artículos
-
Trabajo necesario para poner en marcha un tiovivo (5326)
25 de junio de 2019, por F_y_Q -
Trabajo y potencia con ángulo entre fuerza y desplazamiento (3216)
18 de junio de 2015, por F_y_QCalcula el trabajo y la potencia de una fuera de 10 N que mueve un objeto 25 m durante 25 s, con ángulo de .
-
Refuerzo: magnitudes del movimiento circular a partir del trabajo de una rueda (6043)
23 de noviembre de 2019, por F_y_QUna rueda de 20 kg y 20 cm de diámetro ejerce un trabajo de 5 000 J para desplazarse 20 m. Calcula la velocidad, aceleración, periodo, frecuencia y fuerza centrípeta de la rueda.
-
Trabajo debido a fuerza constante 0001
9 de junio de 2011, por F_y_QTiramos de una caja de 5 kg de masa con una fuerza de 8 N con una cuerda inextensible y de masa despreciable que forma un ángulo de con la horizontal. Calcula el trabajo desarrollado y la velocidad de la caja cuando ha recorrido 3 m, suponiendo que estaba inicialmente en reposo. Desprecia cualquier tipo de rozamiento.
-
Trabajo de las fuerzas que actúa sobre un armario que roza al ser desplazado (6550)
5 de mayo de 2020, por F_y_QUn armario de 8 kg es desplazado 3 m por acción de una fuerza horizontal de 40 N. Si el coeficiente de rozamiento con el suelo es de 0.2, calcula el trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre el armario y el trabajo de la fuerza resultante.
-
Variación de energía cinética en un sistema con rozamiento 0001
2 de abril de 2015, por F_y_QSi empujas horizontalmente una caja con una fuerza de 100 N, recorriendo 10 m del suelo de una fabrica, y la fuerza de fricción entre la caja y el piso es de 70 N y constante, ¿cuál es la variación de la energía cinética que experimenta la caja?
-
Trabajo y potencia realizados para subir un sofá hasta un tercer piso (4680)
4 de diciembre de 2018, por F_y_QEn una empresa de mudanzas, varios empleados suben un sofá de 120 kg hasta la tercera planta de un edificio. Sabiendo que cada planta tiene una altura de tres metros:
a) Calcula el trabajo realizado por los empleados.
b) Calcula la potencia que desarrollan en conjunto si el trabajo lo realizan en cinco minutos. -
Conservación de la energía mecánica con rozamiento 0002
22 de julio de 2011, por F_y_QSe comprime 10 cm un resorte de k = 120 N/m y se coloca un cuerpo de 1,2 kg a continuación. Calcula la distancia que recorrerá el cuerpo sobre un plano horizontal si su coeficiente de rozamiento cinético es 0,15, una vez que se suelte el resorte.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio A.1 (8045)
9 de septiembre de 2023, por F_y_Qa) Un satélite de masa m orbita a una altura h sobre un planeta de masa M y radio R. i) Deduce la expresión de la velocidad orbital del satélite y expresa el resultado en función de M, R y h. ii) ¿Cómo cambia su velocidad si la masa del planeta se duplica? ¿Y si se duplica la masa del satélite?
b) Un cuerpo de 5 kg desciende con velocidad constante desde una altura de 15 m por un plano inclinado con rozamiento que forma con respecto a la horizontal. Sobre el cuerpo actúa una fuerza de 20 (…) -
Trabajo para comprimir un muelle (480)
22 de febrero de 2010, por F_y_Q¿Qué trabajo hemos de hacer para comprimir 5 cm un muelle que tiene una constante de recuperación de 1 500 N/m? Si colocamos una canica de 15 g en la posición de equilibrio del muelle y soltamos este, ¿qué velocidad adquiere la canica en el momento del impacto? Desprecia todo tipo de rozamiento.