Razona por qué el trabajo que realizan las fuerzas de rozamiento sobre un sistema es siempre negativo.
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Trabajo
Trabajo
Artículos
-
¿Por qué el trabajo de rozamiento es siempre negativo? (1067)
23 de octubre de 2010, por F_y_Q -
Fuerza aplicada durante un tiempo para desarrollar una potencia dada (6854)
1ro de noviembre de 2020, por F_y_QSe aplica una fuerza constante durante un minuto y medio, trasladando un cuerpo 12 m. Si la potencia obtenida es de 5 000 W, ¿cuál es el valor de la fuerza aplicada?
-
Trabajo debido a fuerza variable 0003
9 de junio de 2011, por F_y_QUn esquiador de masa m desciende una pendiente con una inclinación . Si parte del reposo desde una altura h. Determina el trabajo efectuado por las fuerzas presentes y la velocidad con la llegará a la base de la pendiente.
-
Trabajo y potencia necesaria para elevar un teleférico con velocidad constante (5905)
20 de octubre de 2019, por F_y_QUn cable impulsado por un motor tira de un teleférico de tres toneladas de masa, para subirlo desde un punto A hasta un punto B, que distan 1 500 m, con una inclinación de . Despreciando la fricción, calcula:
a) ¿Qué trabajo se necesita para que el teleférico haga el recorrido con rapidez constante de ?
b) ¿Cuántos caballos de fuerza debe de tener el motor para realizar esta tarea?
Dato: 1 CV = 745.7 W. -
Verdadero o falso: Relación entre trabajo y velocidad.
7 de noviembre de 2018, por F_y_QExplica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
Si el trabajo neto sobre un cuerpo es negativo, entonces su velocidad disminuye. -
Relación entre trabajo, fuerza y desplazamiento 0001
19 de noviembre de 2015, por F_y_QSi el trabajo realizado por un sistema es de 200 J y la fuerza que aplica es de 200 N, ¿cuál es la distancia recorrida?
-
Selectividad junio 2013: Dinámica y trabajo realizado por las fuerzas
12 de agosto de 2013, por F_y_QUn bloque de 5 kg se desliza con velocidad constante por una superficie horizontal rugosa al aplicarle una fuerza de 20 N en una dirección que forma un ángulo de con la horizontal.
a) Dibuja en un esquema todas las fuerzas que actúan sobre el bloque, indica el valor de cada una de ellas y calcula el coeficiente de rozamiento del bloque con la superficie. ().
b) Determina el trabajo total de las fuerzas que actúan sobre el bloque cuando se desplaza 2 m y comenta el resultado obtenido. -
Trabajo que hace un caballo para arrastrar una piedra con velocidad constante y rozamiento (6536)
2 de mayo de 2020, por F_y_QUn caballo arrastra una piedra de 250 kg con velocidad de 0.3 m/s sobre un plano horizontal. Si la fuerza de rozamiento vale 300 N, calcula:
a) La fuerza que debe ejercer el caballo.
b) El trabajo que realiza el caballo sobre la piedra al desplazarla 100 m.
c) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento.
d) ¿Dónde va a parar la energía suministrada por el caballo? -
Trabajo realizado por una fuerza 0002
13 de marzo de 2014, por F_y_QCalcula trabajo realizado para levantar un cuerpo de 25 N a una altura de 0,8 m.
-
Trabajo que se realiza sobre un muelle para deformarlo (5757)
20 de septiembre de 2019, por F_y_QUn resorte de 60 cm de longitud se somete a una fuerza de 250 dinas. Se pudo establecer que su longitud final era de 40 cm. Calcula la energía el trabajo que se realizó sobre el resorte.