Energía y Trabajo (4.º ESO)

Problemas y cuestiones sobre energía cinética, potencial y mecánica, así como trabajo mecánico y potencia para alumnos de 4.º de ESO.

  • (#5243)   Seleccionar

    Trabajo que hay que hacer para colocar un televisor sobre una mesa

    Queremos colocar sobre una mesa, cuya altura es de 90 cm, una televisión que se encuentra en el suelo. Si la televisión tiene un peso de 120 N. ¿Qué trabajo hemos de realizar?

  • (#5182)   Seleccionar

    Potencia de un motor en distintos casos de masas y tiempos de trabajo

    Se instala un motor en lo alto de un edificio para realizar las siguientes tareas:

    1. Llevar un cuerpo de 100 kg de masa a 20 m de altura en 10 s.

    2. Elevar un cuerpo de 200 kg de masa a 10 m de altura en 20 s.

    3. Elevar un cuerpo de 300 kg de masa a 15 m de altura en 30 s.

    Escribe en orden creciente las potencias que desarrolla el motor en cada uno de los casos. (g = 10\ m\cdot s^{-2})

  • (#5130)   Seleccionar

    Potencia que desarrolla el motor de un coche para acelerar (5130)

    El motor de un coche de 1 000 kg de masa es capaz de comunicarle una velocidad de 108 km/h en 15 s partiendo del reposo. Despreciando el rozamiento, determina la potencia desarrollada por el motor.

  • (#5129)   Seleccionar

    Potencia de un motor eléctrico para elevar una carga (5129)

    Determina, en W y HP, la potencia que desarrolla un motor eléctrico para elevar una carga de 20 \cdot 10^4\ N hasta una altura de 3 000 cm en 15 s.

  • (#4666)   Seleccionar

    Verdadero o falso: Relación entre trabajo y velocidad.

    Explica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

    Si el trabajo neto sobre un cuerpo es negativo, entonces su velocidad disminuye.