Espectroscopía y química analítica

  • (#8420)   Seleccionar

    Concentración de una disolución acuosa mediante espectrofotometría UV-Visible (8420)

    Se desea determinar la concentración de una solución acuosa de iones permanganato (\ce{MnO_4^-}) mediante espectrofotometría UV-Vis. Para ello, se prepara una curva de calibración midiendo la absorbancia de cinco disoluciones estándar de \ce{MnO_4^-} en una cubeta de 1.00 cm de camino óptico. Los datos obtenidos son los siguientes:

    \begin{tabular}{| c | c |} \hline \bm{Concentraci\acute{o}n\ (\mu M)}&\bm{Absorbancia\ (525\ nm)}\\\hline 2.0 &0.150\\\hline 4.0&0.305\\\hline 6.0&0.452\\\hline 8.0&0.608\\\hline 10.0&0.755\\\hline \end{tabular}

    Posteriormente, se mide la absorbancia de una muestra problema diluida 1:5, obteniéndose un valor de 0.523.

    a) Determina la ecuación de la curva de calibración y calcula la absortividad molar (\varepsilon) del \ce{MnO_4^-} a 525 nm.

    b) Calcula la concentración de \ce{MnO_4^-} en la muestra original (antes de la dilución).

  • (#7974)   Seleccionar

    Concentración de una solución de NaOH titulándola con biftalato de potasio (7974)

    ¿Qué concentración tendrá una solución de \ce{NaOH} si se estandariza con 0.15 g de biftalato de potasio y se consumen 8.0 mL de \ce{NaOH}?

    Masas atómicas: K = 39; O = 16; H = 1; C = 12.

  • (#7616)   Seleccionar

    Concentración de clorpromazina en una muestra conocida su fluorescencia (7616)

    Los métodos de fluorescencia permiten la identificación y el análisis de drogas de la familia de las fenotiazinas. En el análisis de la clorpromazina se obtuvieron los siguientes datos:

    \begin{tabular}{| c | c |} \hline \text{c\ (ppm)} & \text{Fluorescencia} \\\hline 0.0 & 0.0 \\\hline 0.1 & 7.50 \\\hline 0.2 & 14.8 \\\hline 0.3 & 22.6 \\\hline 0.4 & 30.0 \\\hline 0.5 & 37.7 \\\hline \end{tabular}

    Calcula la concentración de clorpromazina en una solución que tiene una intensidad de fluorescencia de 13.7.

  • (#7612)   Seleccionar

    Concentración de catión calcio en una muestra de agua (7612)

    Se obtuvieron los siguientes datos en el análisis de muestras de agua para el catión \ce{Ca^{2+}}, usando una línea de 4\ 229\ \textup{\r{A}}. Los resultados fueron los siguientes:

    \begin{tabular}{| c | c |} \hline \ce{Ca^{2+}\ (ppm)} & Intensidad \\\hline 0.0 & 4.00 \\\hline 2.0 & 9.60 \\\hline 4.0 & 15.0 \\\hline 6.0 & 20.7 \\\hline 8.0 & 26.5 \\\hline 10.0 & 31.9 \\\hline \end{tabular}

    El dato de intensidad medido para una muestra de concentración desconocida fue 11.5. ¿Cuál es la concentración de catión en la muestra?

  • (#7482)   Seleccionar

    Concentración de carbonato de calcio en una cáscara de huevo (7482)

    A una cáscara de huevo se le retiraron las membranas y después se secó, dando un peso seco de 5.6130 g. Se atacó con HCl concentrado y una vez filtrada, la disolución resultante se transfirió a un matraz de 250 mL y se enrasó con agua destilada. A continuación, se pipeteó una alícuota de 10 mL de este matraz y se transfirió a un Erlenmeyer al que se añadieron unos mL de disolución tampón pH = 10. La valoración de esa disolución consumió 39.54 mL de EDTA 45.557\cdot 10^{-3}\ M. Calcula la concentración de calcio en la cáscara del huevo como porcentaje en peso de \ce{CaCO3}. Expresa el resultado con dos cifras decimales.