Ejercicios, cuestiones y problemas sobre ondas para alumnos de 2.º de Bachillerato.
Potencia sonora de una sirena (6420)
Un detector acústico que se encuentra situado a 200 m de una sirena mide un nivel de intensidad sonora de 80 dB. Suponiendo que la sirena emite como una fuente puntual, determina:
a) La potencia sonora de la sirena.
b) La distancia a la que debemos situar dicho detector para que mida la misma intensidad sonora cuando la sirena tiene una potencia doble a la del apartado anterior.
Dato: Intensidad umbral de audición, .
Ecuación de onda de la ola que hace el público de un estadio (6418)
En un estadio el público se hace la ola para celebrar la buena actuación del equipo local. La ola es tan grande que dos espectadores de la misma fila separados por un mínimo de 50 m se mueven igual y lo hacen cada 10 s.
a) Si se ’’modelizase’’ esta ola en el estadio como una onda, ¿de qué tipo de onda se trataría? Calcula su longitud de onda y la pulsación (frecuencia angular).
b) Un espectador se mueve 1.0 m verticalmente cuando se levanta y se sienta al hacer la ola. Escribe la ecuación del movimiento de este espectador considerando que describe un movimiento armónico simple y que en el instante inicial está sentado, es decir, en su posición mínima.
c) Escribe la ecuación de ondas de la ola.
Nivel de intensidad de cada instrumento en una orquesta (6132)
Una orquesta formada por 90 miembros produce 96 dB de nivel de intensidad sonora cuando todos tocan a la vez, ¿cuál es el nivel promedio de cada instrumento?
Amplitud, frecuencia, longitud de onda, velocidad y elongación de un onda mecánica (5864)
La ecuación de una onda es:
Determina:
i) Su amplitud, longitud de onda, frecuencia y velocidad de propagación.
¡¡) La elongación de un punto ubicado en la coordenada x = 1 m cuando han transcurrido 0.5 s.
Ecuación de una onda a partir de A, f y v (5830)
Si la onda en una cuerda tensa tiene una amplitud de 0.5 m , una frecuencia de 20 Hz y una velocidad de propagación de 10 m/s, escribe la ecuación de la onda.