Un mol de un gas ocupa 25 L y su densidad es 1,25 g/L, a una temperatura y presión determinadas. Calcula la densidad del gas en condiciones normales.
¿En cuánto cambia la presión de un gas si su temperatura pasa de 20 a 40 grados centígrados, es decir, se duplica la temperatura Celsius, manteniendo constante su volumen?
En un recipiente de 81 mL está contenido un gas a una presión de 1 atm a . En otro recipiente se utiliza la misma masa del gas que en el primero pero a una temperatura de
y una presión total de 945.13 torr. Sabiendo que la presión de vapor del agua en las condiciones del segundo recipiente es 26.7 torr; ¿cuál es el volumen de gas seco en ese recipiente?
Una muestra de 250 mL de nitrógeno se recoje sobre agua a , a una presión de 745 mm Hg. ¿Cuál es el volumen de la muestra seca en condiciones normales?
Considera que la presión del vapor del agua a es 12.8 mm Hg.
Los dirigibles son aparatos más ligeros que el aire con una carena llena de un gas capaz de elevarlo. La carena contiene siempre helio (He), y es alargada o fusiforme para reducir la resistencia al aire.
En un dirigible se colocan 250 g de helio He a y 850 hPa.
a) Calcula el volumen ocupado por el gas.
Nombra las leyes aplicadas para resolver este ejercicio.
Datos: ; He = 4.
La densidad del hielo es de y la del agua líquida es
. ¿Qué volumen de hielo se obtiene por el congelamiento de 5.00 L de agua?
¿Qué volumen de metano logra difundirse en el mismo tiempo en el que lo hacen de bromuro de hidrógeno gaseoso?
Masas atómicas: H = 1 ; Br = 80 ; C = 12.
Una muestra de dióxido de nitrógeno a 32 ºC ocupa un volumen de 3 L. ¿Cuál es el volumen de la muestra si se duplica la temperatura?
¿Cuál es el volumen que ocupan 126 g de hidrógeno cuando están a una presión de 5 atm y una temperatura de 27 °C?
¿Qué volumen ocuparán 160 g de oxígeno a 550 mm Hg de presión y ?