Ejercicios FyQ

  • Inicio
  • Apuntes
  • Bachillerato
  • Exámenes resueltos
  • FORO
  • INFO
  • Otros Niveles
  • Secundaria
  • VÍDEOS
  • Portada del sitio >
  • Secundaria >
  • F y Q [3º ESO] >
  • Las Fuerzas y Sus Efectos (3º ESO) >
  • Peso de Neil Armstrong en la Luna (4702)

Peso de Neil Armstrong en la Luna (4702)

Lunes 11 de febrero de 2019, por F_y_Q

|
  • Dinámica
  • Segunda ley
  • RESUELTO

¿Cuánto pesó en la Luna Neil Armstrong, sabiendo que su masa era de 80 kg y que la gravedad lunar es igual a 1.6\ \textstyle{m\over s^2} ?


SOLUCIÓN:

El peso es la fuerza de atracción de la Luna, en este caso. Aplicas la segunda ley de Newton:

p = m\cdot g_L = 80\ kg\cdot 1.6\ \frac{m}{s^2} = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bf 128\ N}}

Agradecer

comentarioEnviar un comentario

Proponga su ejercicio

  • Secciones
  • Apuntes
  • Bachillerato
  • Exámenes resueltos
  • FORO
  • INFO
  • Otros Niveles
  • Secundaria
    • Bilingüismo
    • F y Q [3º ESO]
      • Circuitos eléctricos. Aplicaciones de la corriente eléctrica.
      • Ejercicios de ampliación, refuerzo y repaso (3º ESO)
      • Electricidad y magnetismo
      • Elementos y Compuestos. La tabla periódica.
      • Energía y Trabajo
      • La Actividad Científica (3º ESO)
      • La Materia (3º ESO)
      • Las Fuerzas y Sus Efectos (3º ESO)
      • Reacciones Químicas
      • Sustancias puras y mezclas. Disoluciones.
    • F y Q [4º ESO]
    • F y Q [2º ESO]
  • VÍDEOS
Buscar en esta web
 
Por palabras clave
 
Por temas
 
Búsqueda libre
 

En la misma sección

  • Constante elástica de un resorte a partir de los datos de una tabla (7041)
  • Módulo de la fuerza resultante de dos fuerzas concurrentes perpendiculares (7045)
  • Constante elástica de un muelle con los datos de un experimento (7037)
  • Lanzamiento vertical hacia arriba de un cuerpo (7039)
  • Distancia que recorre un móvil que se desplaza con aceleración constante (7030)
  • Tiempo en llegar al centro de salud sabiendo la aceleración (7024)
  • Constante de deformación de un resorte y trabajo realizado para estirarlo (7021)
  • Análisis de la gráfica de un movimiento rectilíneo (6857)
  • Gráficas velocidad-tiempo de distintos movimientos (6856)
  • Velocidad final e inicial de un coche que circula (6816)

Palabras clave

  • Dinámica
  • RESUELTO
  • Segunda ley

Síguenos en Twitter: @EjerciciosFyQ      @jmcala_profe
2009-2021    ©José M. Calahorra (profesor de Física y Química)
Mapa del sitio | Conectarse | Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Privacidad | Política de cookies

SPIP