Felix Baumgartner saltó desde una altura de 39 km para romper la barrera del sonido en caída libre. Si suponemos que se impulsó inicialmente con una velocidad horizontal de 5 m/s y que cayó en caída libre sin rozamiento casi hasta el suelo, ¿a qué altura rompió la barrera del sonido?
Dato: v(sonido) = 340 m/s.
Se deja caer (sin velocidad inicial) una piedra desde una torre de 100 m de altura. Cuando lleva recorridos 20 m se deja caer otra piedra desde la misma torre. ¿Qué distancia separa a ambas piedras cuando la primera llega al suelo?
Nota: Se desprecia la resistencia del aire.
Un coche eléctrico circula a velocidad constante de 60 km/h. Cuando pasa por mi lado arranco la moto y, partiendo del reposo, alcanzo al coche en 5 s (supuestamente con aceleración constante). ¿Cuál es la aceleración de mi moto?
Un automóvil deportivo que lleva una rapidez de 140 km/h aplica los frenos y al cabo de 3 segundos su velocidad se ha reducido a 60 km/h. Calcula la aceleración y la distancia que recorrió durante ese tiempo.
A un ladrillo se le imparte una velocidad inicial y regresa a su pocisión inicial con una velocidad de descenso de 5 m/s. ¿Cuál será su velocidad final después de caer una distancia de 40 m?
Una estación sismográfica recibe ondas S y P de un terremoto, separadas por un intervalo de 17,3 s. Supón que las ondas viajaron sobre la misma trayectoria con magnitudes de velocidad de 4,50 km/s y 7,80 km/s respectivamente. Encuentra la distancia desde el sismógrafo al hipocentro del terremoto.
Un objeto lleva una rapidez de 11 m/s cuando acelera a razón de 0,8 . Calcula el incremento de la rapidez en los primeros 60 segundos y la rapidez final en ese instante.
Un coche va de Barcelona a Tarragona con una velocidad media de 80 km/h. Por el camino se encuentra con otro choche que va en sentido contrario pero a la misma velocidad media. ¿Cuál es el vector velocidad y cuál es la celeridad de los dos coches? Indica el sistema de referencia utilizado.