Portada del sitio > Secundaria > F y Q [4.º ESO] > Ejercicios de repaso, refuerzo y ampliación > Ampliación: factores de los que depende el coeficiente de rozamiento dinámico

Ampliación: factores de los que depende el coeficiente de rozamiento dinámico

Miércoles 22 de enero de 2020, por F_y_Q

Responde razonadamente a las siguientes preguntas sobre el coeficiente de rozamiento cinético:

1. ¿Varía con la velocidad?

2. ¿Varía con la aceleración?

3. ¿Varía con el área de contacto?

4. ¿Varía con la masa del bloque?

5. Cuando la masa del bloque aumenta, ¿la fuerza cinética de fricción aumenta?


1. No. Una vez que se ha iniciado el movimiento, el coeficiente de rozamiento es independiente de la velocidad.

2. No. Tampoco depende de la aceleración cuando se ha iniciado el movimiento.

(Si los cuerpos que rozan están en equilibrio, el inicio del movimiento sí que depende de la aceleración que se aplique al aplicar una fuerza que provoque el movimiento, pero ahí estaríamos hablando del coeficiente de rozamiento estático).

3. No. Solo depende de la naturaleza de las sustancias que rozan entre sí, de lo pulidas que estén sus superficies y de si se deforman al estar en contacto entre ellas o no.

4. No. La masa del bloque no afecta al valor del coeficiente de rozamiento por el mismo motivo que antes.

5. Sí. Esta fuerza depende de la normal y la normal depende de la masa del objeto.

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Añadir un documento