Una esfera de radio r = 24.5 cm y masa m = 1.20 kg parte del reposo y rueda hacia abajo sin deslizamiento sobre una rampa con de inclinación que tiene 10.0 m de largo. Calcula las velocidades de traslación y rotación cuando llega a la parte inferior de la rampa.
El momento de inercia de una esfera sólida con respecto a un eje de rotación que pasa por su centro de masa es .
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Conservación energía
Conservación energía
Artículos
-
Velocidad y velocidad angular de una esfera que rueda por una rampa al llegar al suelo (6891)
21 de noviembre de 2020, por F_y_Q -
Conservación de la energía mecánica: velocidad con la que llega un clavadista al agua (2209)
22 de agosto de 2013, por F_y_QUn clavadista (que es lo mismo que un saltador de trampolín) de 65 kg, se lanza desde un trampolín que está a 8 m sobre la superficie del agua. Calcula la velocidad del clavadista cuando está a 3 m sobre la superficie.
-
Conservación de la energía mecánica en una pelota que cae libremente (2276)
12 de octubre de 2013, por F_y_QUna pelota de 900 g de masa es dejada caer libremente de una altura de 16 m. Calcula la energía cinética y potencial que tendrá cuando haya bajado: a) 6 m y b) 12 m.
-
Energía cinética convertida en potencial elástica (3048)
12 de junio de 2015, por F_y_QUna masa M = 1 kg, que se desplaza horizontalmente a una velocidad de 10 m/s choca y se adhiere al extremo de un muelle, de masa despreciable y constante recuperadora k = 100 N/m, que está unido por el otro extremo a un punto fijo (suponemos despreciable el rozamiento con el suelo). ¿Cuánto vale la velocidad de la masa cuando la compresión del muelle es de 0.8 m?
-
Ecuación de la velocidad de un prisma que desliza por un plano inclinado (7258)
1ro de julio de 2021, por F_y_QUn prisma de masa m desliza hacia abajo por un plano inclinado, deteniéndose completamente al llegar al punto más bajo. Se sabe que el coeficiente de rozamiento cinético entre las superficies del prisma y el plano es 0.60 y que la diferencia del altura entre el punto más alto y el más bajo es de 2.6 m. Escribe la ecuación de la velocidad del prisma en función del tiempo y represéntala gráficamente.
-
Velocidad final de un esquiador que desciende por una rampa con rozamiento (468)
18 de febrero de 2010, por F_y_QEn los JJ.OO de Vancouver se lanza un esquiador con 75 kg de masa por un trampolín que tiene un desnivel de 85 m. Sabiendo que el rozamiento con el aire y con la superficie del trampolín disipa un total de 10 220 J, ¿con qué velocidad llegará al final del trampolín justo antes de comenzar el vuelo?
-
Altura que alcanza el vagón de una atracción de feria (1133)
14 de diciembre de 2010, por F_y_QEl vagón de una atracción de feria, de 80 kg de masa, llega a la base de una pendiente con una velocidad de 12 m/s. Si la fuerza de rozamiento entre las ruedas y los raíles es de 25 N y recorre 70 m antes de pararse, ¿cuál será la altura que alcanzará el vagón?
-
Influencia del rozamiento en lanzamiento vertical (3300)
22 de agosto de 2015, por F_y_Q¿Cómo influye la resistencia del aire en la velocidad de regreso al punto de partida de un objeto que se lanza inicialmente hacia arriba?
-
Energía potencial y conservación de la energía mecánica (4197)
20 de julio de 2017, por F_y_QUna mesa de 10 kg se eleva una altura de 20 m y luego se suelta. ¿Cuál es la energía total del sistema? ¿Cuál es la velocidad de la mesa a 5 m del suelo?
-
[P(939)] Energía degradada y velocidad tras una frenada
27 de mayo de 2019, por F_y_QAprende cómo calcular la energía que se degrada cuando un vehículo frena y cómo podemos saber cuál será la velocidad tras la frenada, tal y como nos plantean en este PROBLEMA.
Si te gusta puedes ver más vídeos en el canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instragram:
EjerciciosFyQ