Una niña desliza por un tobogán de 10 m de longitud, inclinado . El coeficiente de rozamiento entre el tobogán y el pantalón es 0.2. ¿A qué velocidad llega la niña al final del tobogán?
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Conservación energía
Conservación energía
Artículos
-
UNED: Conservación de la energía mecánica y rozamiento 0001
20 de febrero de 2012, por F_y_Q -
Longitud del brazo de una catapulta para que los proyectiles salgan por una ventana (7487)
1ro de febrero de 2022, por F_y_QUna catapulta es diseñada para lanzar proyectiles desde el interior de un castillo. El proyectil ha de pasar por una pequeña ventana ubicada a una altura H con respecto al eje de la catapulta. La catapulta lanza los proyectiles con rapidez u luego que el brazo se ha desplazado un ángulo desde la horizontal. Determina la longitud del brazo de la catapulta para que esta funcione según el diseño.
-
Ampliación: cinemática, choque inelástico y energía (6306)
27 de febrero de 2020, por F_y_QSe dispara un proyectil de 20 g contra un bloque de 2.5 kg que se encuentra en reposo en una mesa de 1 m de altura. El coeficiente de rozamiento entre el bloque y la mesa es 0.3. El proyectil se incrusta dentro del bloque y, después del impacto, el bloque se desplaza 10 cm sobre la mesa antes de caer y aterrizar a una distancia de 2 m de la parte inferior de la mesa. Determina la rapidez de la bala.
-
Deformación que sufre un resorte cuando le cae un cuerpo desde 1 m de altura (5628)
25 de agosto de 2019, por F_y_QUn cuerpo de 0.5 kg se deja caer libremente desde 1 m de altura sobre un pequeño resorte que está sujeto al suelo y en posición vertical, cuya constante elástica es . ¿Cuál será la deformación máxima que experimenta el resorte?
-
Energías potencial elástica, gravitatoria y cinética en resorte (2600)
26 de julio de 2014, por F_y_QDesde 8 m de altura con respecto al extremo superior de un resorte de constante elástica k = 500 N/m se deja caer un cuerpo. Si el resorte se comprime 0.4 m calcula:
a) La masa del cuerpo.
b) La velocidad con la que choca el cuerpo contra el resorte.
c) La velocidad que tiene el cuerpo cuando el resorte está comprimido 0.25 m. -
Energía alimentos y ejercicio físico 0001
28 de julio de 2011, por F_y_QUn aperitivo de maíz informa en su etiqueta de que aporta 515 kcal por cada 100 g de producto. Si una persona ingiere 30 g de producto, ¿qué tiempo debe correr para quemar la energía consumida si transforma 30 kJ por cada minuto de carrera continua?
-
Aplicación de la conservación de la energía mecánica a un ascensor que cae (7627)
17 de junio de 2022, por F_y_QUn ascensor tiene una masa de 1 250 kg y las personas que van en su interior de 350 kg. El foso mide 120 cm y el muelle de emergencia 100 cm, pudiéndose comprimir como máximo 40 cm. Al pasar por el 5.º piso, a una altura de 19 m, y mientras desciende con una velocidad constante de 2 m/s, se rompe el cable que sujeta el ascensor y se acciona el sistema de frenado hidráulico sobre los rieles de la cabina, provocando una fuerza de rozamiento de 15 000 N.
a) Calcula la constante elástica que (…) -
Altura máxima de un objeto que roza con el aire 0001
28 de septiembre de 2018, por F_y_QSi lanzamos un objeto hacia arriba con una velocidad inicial de 18 m/s, ¿qué altura máxima alcanzará si su coeficiente de rozamiento con el aire es de 0,5?
-
Velocidad y velocidad angular de una esfera que rueda por una rampa al llegar al suelo (6891)
21 de noviembre de 2020, por F_y_QUna esfera de radio r = 24.5 cm y masa m = 1.20 kg parte del reposo y rueda hacia abajo sin deslizamiento sobre una rampa con de inclinación que tiene 10.0 m de largo. Calcula las velocidades de traslación y rotación cuando llega a la parte inferior de la rampa.
El momento de inercia de una esfera sólida con respecto a un eje de rotación que pasa por su centro de masa es . -
Conservación de la energía mecánica: velocidad con la que llega un clavadista al agua (2209)
22 de agosto de 2013, por F_y_QUn clavadista (que es lo mismo que un saltador de trampolín) de 65 kg, se lanza desde un trampolín que está a 8 m sobre la superficie del agua. Calcula la velocidad del clavadista cuando está a 3 m sobre la superficie.