De una pila de tablones que pesan 100 N cada uno se quiere retirar el quinto contando desde arriba. Calcula la fuerza horizontal máxima que permite al quinto permanecer aún en reposo y la fuerza necesaria para extraerlo a velocidad constante una vez iniciado el movimiento. Los coeficientes de rozamiento son: y .
Portada del sitio > Palabras clave > Dinámica: leyes fundamentales y aplicaciones > Fuerza rozamiento
Fuerza rozamiento
Artículos
-
Fuerza a aplicar sobre un tablón para extraerlo de una pila de tablones
26 de febrero de 2020, por F_y_Q -
Impulso mecánico para determinar masa y aceleración (2706)
24 de septiembre de 2014, por F_y_QUn móvil, que parte del reposo, adquiere una rapidez de 100 km/h en 12 s:
a) Calcula su aceleración.
b) ¿Cuál es la fuerza de rozamiento si la fuerza resultante es 1 500 N?
c) ¿Cuál es la masa del móvil? -
Aceleración y tensión en sistema de cuerpos enlazados por una polea
21 de noviembre de 2018, por F_y_QEn el sistema de la figura: La fricción en la superficie es de 0,25 y la masa de la polea es despreciable. Si , y F = 1,5 N, encuentra: a) La aceleración del sistema. b) La tensión en las cuerdas.
-
Ampliación: coeficiente de fricción de un cuerpo que cae por un plano inclinado y roza hasta detenerse (6118)
9 de diciembre de 2019, por F_y_QUn cuerpo se desliza a lo largo de un plano inclinado un ángulo de y luego continúa moviéndose sobre un plano horizontal la misma distancia que en el plano inclinado hasta detenerse. Calcula el coeficiente de fricción del trayecto mencionado.
-
Fuerza de fricción sobre un bloque que cae por un plano inclinado (8332)
17 de octubre de 2024, por F_y_QUn bloque de 2 kg arranca del reposo en la parte superior de un plano inclinado , y tarda 4 s en llegar al final del plano, recorriendo un total de 6 m. Calcula la fuerza de fricción que actúa sobre el bloque.
-
Aceleración y tensión de la cuerda que une dos cuerpos sobre los que se aplica una fuerza (7532)
19 de marzo de 2022, por F_y_QUn bloque de masa está sobre una superficie horizontal rugosa. A la izquierda de este bloque se conecta a otro de masa colgando por medio de una cuerda de peso despreciable. Una fuerza de 140 N, que forma un ángulo de con la horizontal, se aplica al bloque en sentido contrario a donde se sitúa el bloque . Si el coeficiente de fricción entre el bloque y la superficie es de , determina la magnitud de la aceleración del sistema y la tensión de la cuerda.
-
Coche que frena: magnitudes del movimiento (2863)
13 de diciembre de 2014, por F_y_QUn automóvil de 1 200 kg de masa va a una velocidad de 30 km/h cuando se aplican los frenos y se detiene por completo en 4.16 s. Determina la aceleración de frenado, la fuerza que han hecho los frenos y la distancia recorrida hasta detenerse completamente.
-
Trabajo de la fuerza resultante sobre una caja que roza
22 de julio de 2019, por F_y_QGabriela desplaza una caja de 40 kg, una distancia de 2,5 m sobre una superficie horizontal y para ello aplica una fuerza de 220 N sobre la caja. Si el coeficiente de fricción es 0,18, ¿cuál es el trabajo de la fuerza resultante sobre la caja?
-
[P(7700)] Dinámica de un sistema de cuerpos enlazados por medio de un muelle (7703)
4 de septiembre de 2022, por F_y_QClicando en este enlace accede al enunciado y las soluciones del problema que se resuelve en el vídeo.
-
Coeficiente de rozamiento para que un coche no se salga en una curva (7354)
2 de octubre de 2021, por F_y_QUn coche que se mueve a trata de girar en una esquina describiendo un arco circular de 8.0 m de radio. Si consideras que el suelo es plano, ¿cuál debe ser el coeficiente de fricción entre los neumáticos y el pavimento para que no derrape?