Portada del sitio > Secundaria > F y Q [4.º ESO] > Reacciones Químicas (4.º de ESO) > Masa de óxido de plata que se obtiene al oxidar plata metálica (6315)
Masa de óxido de plata que se obtiene al oxidar plata metálica (6315)
Martes 3 de marzo de 2020, por
El óxido de plata tiene un valor en el mercado superior a la plata natural. Para obtenerlo se hace reaccionar la plata con un compuesto con hidroxilo, dando lugar al óxido de plata y agua. Si hacemos reaccionar 2.353 kg de plata con 431 kg de ion hidroxilo, ¿qué cantidad de óxido de plata obtendré de dicha reacción?
Masas atómicas: Ag = 107.8 ; H = 1 ; O = 16.
La reacción que tiene lugar es:
Puedes hacer la relación másica de las especies que presentes en la reacción. Para ello solo debes tener en cuenta las masas atómicas y moleculares de las especies y los coeficientes estequiométricos. La relación queda como:
![\left 2\cdot 107.8 + 2\cdot 17 = 2\cdot 107.8 + 16 + (2 + 16) \atop \color[RGB]{0,112,192}{\bf 215.6 + 34 = 231.6 + 18} \right \left 2\cdot 107.8 + 2\cdot 17 = 2\cdot 107.8 + 16 + (2 + 16) \atop \color[RGB]{0,112,192}{\bf 215.6 + 34 = 231.6 + 18} \right](local/cache-vignettes/L305xH38/eb5719d3dafc56372f8d226a8c7abf66-f877c.png?1733032594)
Parece claro que el reactivo limitante es la plata porque es el reactivo del que se necesita mayor masa y es el que está en menor cantidad.
Solo tienes que hacer la relación entre las masas: