La combustión del benceno () da como resultado la formación de dióxido de carbono y agua. Si se obtuvieron 25.8 L de dióxido de carbono, medidos en condiciones normales, calcula:
a) Los gramos de agua que se formaron.
b) El volumen de benceno que reaccionó.
c) El volumen del aire, medido a y 0.86 atm, que se necesitó.
Considera que la densidad del benceno es igual a 0.88 g/mL y que el contenido de oxígeno en el aire es del en volumen.
Portada del sitio > Palabras clave > Estequiometría: ajuste de reacciones químicas, reactivo limitante, pureza y (…) > Mol
Mol
Artículos
-
Estequiometría de reactivos y productos en la combustión de benceno (6125)
10 de diciembre de 2019, por F_y_Q -
[P(4263)] Masa de nitrato de plata para obtener cierta cantidad de sulfuro de plata (5009)
13 de abril de 2019, por F_y_QResolución de este ejercicio aplicando el método general para la resolución de problemas de reacciones químicas que puedes ver si haces clic en este enlace.
Si te gusta puedes ver más vídeos en el canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instragram:
EjerciciosFyQ -
Estequiometría y mol: descomposición de amoniaco (3276)
30 de julio de 2015, por F_y_QEl amoniaco se descompone en nitrógeno e hidrógeno, ambos en estado gaseoso:
a) Escribe la ecuación de la reacción ajustada.
b ) Calcula la cantidad de hidrógeno que se desprende en la descomposición de 53 g de amoniaco.
c) ¿Cuántas moléculas de nitrógeno se desprenden?