Para neutralizar 25 mL de ácido nítrico 0.6 M se usan exactamente 30 mL de hidróxido de calcio, obteniéndose la sal correspondiente y agua.
a) Escribe la ecuación química del proceso descrito y nombra la sal.
b) ¿Cuál es la molaridad de la disolución de hidróxido de calcio?
c) ¿Qué masa de sal se obtiene tras la neutralización?
Portada del sitio > Palabras clave > Estequiometría: ajuste de reacciones químicas, reactivo limitante, pureza y (…) > Disoluciones
Disoluciones
Artículos
-
Reacción de neutralización entre reactivos en disolución (8535)
7 de septiembre, por F_y_Q -
[P(1134)] Estequiometría_01
19 de diciembre de 2010, por F_y_QPROBLEMA 1134 RESUELTO
Más vídeos como este en www.cibermatex.net -
Volumen de disolución de ácido sulfúrico y masa de cinc para obtener un volumen de hidrógeno (7284)
18 de julio de 2021, por F_y_QPara obtener de hidrógeno, en condiciones normales, ¿qué volumen de ácido sulfúrico, de una riqueza del en peso y densidad de , y qué masa de cinc se necesitan?
-
Reacciones químicas y reactivos en disolución 0001
17 de agosto de 2012, por F_y_QLa concentración de HCl de un jugo gástrico es 0,15 M.
a) ¿Cuántos gramos de HCl hay en 100 mL de ese jugo?
b) ¿Qué masa de hidróxido de aluminio, , será necesario para neutralizar el ácido anterior?
Masas atómicas: H = 1 ; O = 16 ; Al = 27 ; Cl = 35,5 -
Problema de estequiometría 0009
17 de diciembre de 2010, por F_y_QEl cinc es atacado por el ácido clorhídrico y su reacción desprende hidrógeno. Si una muestra de 15 g se hace reaccionar con ácido en exceso y libera 3,44 L de hidrógeno medidos a 27 ºC y 1 atm:
a) ¿Cuál es la riqueza de la muestra?
b) ¿Qué volumen de ácido 0,3 M haría falta para tratar 1,5 g de muestra?
Datos: Zn = 65,4 u ; Cl = 35,5 u ; H = 1 u ; R = 0,082 -
Masa de alumnio impuro para reaccionar con una disolución dada (6589)
17 de mayo de 2020, por F_y_Q¿Qué masa de un aluminio comercial al de riqueza es necesaria para la reacción completa con 100 mL de un ácido clohídrico comercial al de pureza y densidad ?
Datos: H = 1 ; Cl = 35.5 ; Al = 27. -
Volumen de ácido sulfúrico a partir de pirita con una pureza dada (1597)
10 de diciembre de 2011, por F_y_QLa producción de ácido sulfúrico a partir de la pirita se realiza mediante la siguiente serie de reacciones: a) tueste del ; b) oxidación del ; c) hidratación del . ¿Qué volumen de concentrado, del de riqueza y densidad 1.84 g/mL, puede obtenerse teóricamente a partir de 100 kg de pirita del de pureza? Escribe y ajusta en cada apartado la reacción correspondiente.
-
Reacciones químicas y disoluciones 0001
4 de octubre de 2014, por F_y_QCuando hacemos reaccionar 32 g de dihidróxido de hierro con 40 mL de una disolución al en masa de sulfano, se obtiene sulfuro de hierro (II) y agua.
a) ¿Sobrará algún reactivo? ¿Cuál?
b) ¿Qué cantidad de agua se habrá formado cuando finalice la reacción?
Datos: Fe = 56 ; O = 16 ; H = 1 ; S = 32 ; -
Reacción química con reactivo gaseoso (2119)
19 de junio de 2013, por F_y_QPor 1 litro de disolución 3 M de NaOH se hace pasar a y 2 atm. Calcula:
a) El volumen de que ha reaccionado.
b) El volumen de necesario, en condiciones normales. -
Reacciones químicas: riqueza de los reactivos (1592)
9 de diciembre de 2011, por F_y_QPara determinar la riqueza de una muestra de cinc se toman 50 g de la misma y se tratan con una disolución de ácido clorhídrico del en peso de riqueza y densidad 1.18 g/mL, consumiéndose 129 mL. Calcula el porcentaje de cinc de la muestra y la molaridad de la disolución de ácido clorhídrico.
Masas atómicas : Zn = 65.4 ; H = 1 ; Cl = 35.5