Un objeto sujeto a un muelle tiene un MAS (movimiento armónico simple) con una amplitud de 6 cm. Cuando el objeto se encuentra a 3 cm de la posición de equilibrio, ¿qué fracción de su energía mecánica total es energía potencial?
Cuestiones, ejercicios y problemas de sistemas que siguen un movimiento armónico simple (MAS), para alumnos de 2.º de Bachillerato.
Un objeto sujeto a un muelle tiene un MAS (movimiento armónico simple) con una amplitud de 6 cm. Cuando el objeto se encuentra a 3 cm de la posición de equilibrio, ¿qué fracción de su energía mecánica total es energía potencial?
Un cuerpo de 300 g se encuentra unido al techo a través de un muelle. El peso del cuerpo hace que el muelle se deforme 4 cm, calcula la frecuencia de oscilación del cuerpo cuando se desplaza de su posición de equilibrio.
Una masa de 150 g está unida a un resorte de constante . La amplitud de la oscilación es 5 cm, ¿cuál es la ecuación de la velocidad, expresada en m/s, suponiendo que el desfase es cero?
Un cuerpo efectúa un MAS y en el punto correspondiente a su elongación máxima, que es de 9 cm, la aceleración es de . Calcula el valor de la velocidad cuando el cuerpo pasa por la posición de equilibrio.
La velocidad máxima de una masa de 100 g atada a un resorte es de , siguiendo un MAS. Si su amplitud es de 50 cm:
a) ¿Cuál es el valor de la constante k?
b) ¿Cuál es la fuerza de restitución a 40 cm de la posición de equilibrio?