Con setenta gramos de , ¿cuántos moles de se van a producir, si el hidrógeno necesario para la reacción está en exceso?
Portada del sitio > Secundaria > F y Q [4.º ESO] > Reacciones Químicas (4.º de ESO)
Reacciones Químicas (4.º de ESO)
Ejercicios y problemas sobre reacciones químicas: estequiometría, ajuste de reacciones químicas y cálculos estequiométricos.
-
Moles de amoniaco que se obtienen a partir de una masa de nitrógeno (4712)
13 de julio de 2019, por F_y_Q -
Reacción formación del K2O: reactivo limintante y producto formado (5405)
11 de julio de 2019, por F_y_QSi usamos 50 g de potasio y 45 g de oxígeno para reaccionar y formar óxido de potasio:
a) ¿Cuánto producto se forma?
b) ¿Qué reactivo sobra y en qué cantidad?
c) ¿Qué masa del otro reactivo sería necesaria para que reaccionara la totalidad de los reactivos?
Masas atómicas: K = 39 ; O = 16 -
Estequiometría en masa, reactivo limitante y moles de reactivo en exceso
30 de junio de 2019, por F_y_QDada la reacción ajustada:
a) ¿Cuál es la relación estequiométrica en masa, expresada en gramos, para la reacción?
b) Si se colocaron 100 g de AlN, cuya pureza era de , y 100 g de agua pura, ¿qué masa, en gramos, y cuántos moles de se produjeron? Indica en este caso cuál es el reactivo limitante y el reactivo en exceso.
c) ¿Cuántos moles de moléculas del reactivo en exceso quedaron sin reaccionar?
Masas atómicas: Al = 27 ; N = 14 ; O = 16 ; H = 1. -
Volumen de disolución de ácido acético para hacer reaccionar una masa de carbonato de sodio (5173)
18 de mayo de 2019, por F_y_QDetermina el volumen de ácido acético (), a una concentración 0.180 M, para hacer reaccionar 580 g de carbonato de sodio.
Masas atómicas: C = 12 ; H = 1 ; O = 16 ; Na = 23. -
Reacción de disolución de la piedra caliza por la lluvia ácida (5106)
3 de mayo de 2019, por F_y_QLas estatuas pueden elaborarse con piedra caliza, cuyo principal componente es el carbonato de calcio. Muchas estatuas que están a la intemperie se están deteriorando ya que el ácido sulfúrico contenido en la lluvia ácida reacciona con la piedra caliza, produciendo dióxido de carbono, agua y sulfato de calcio. Escribe las fórmulas químicas y expresa el proceso en una reacción química.
-
Masa de magnesio que debe reaccionar con una cantidad de nitrógeno (4709)
1ro de mayo de 2019, por F_y_Q¿Qué masa de magnesio se necesita para que reaccionen completamente 10 g de nitrógeno y formar nitruro de magnesio?
-
Masa de nitrato de potasio que descomponer para un volumen de oxígeno dado (4929)
4 de febrero de 2019, por F_y_QCalcular la masa de nitrato de potasio que hay que descomponer para producir 17.4 litros de oxígeno gaseoso en condiciones normales de presión y temperatura.
Masas atómicas: K = 39; O = 16; N = 14. -
Cálculos sobre la reacción de formación del agua (4458)
20 de marzo de 2018, por F_y_Q5 L de hidrógeno, medidos en condiciones normales de presión y temperatura, reaccionan con cantidad suficiente de oxígeno para formar agua. Indica:
a) La ecuación química del proceso.
b) Los moles de agua que se obtienen.
c) Los litros de oxígeno, en las mismas condiciones, se necesitan. -
Reacción de formación del trióxido de azufre (4445)
19 de marzo de 2018, por F_y_Q2.5 g de azufre se hacen reaccionan con cantidad suficiente de oxígeno según la reacción:
a) Ajusta la reacción química.
b) Calcula cuántos gramos de trióxido de azufre se obtienen.
c) ¿Cuántos moles de oxígeno reaccionan?
d) ¿Qué volumen ocupa el trióxido de azufre que se forma, medido en condiciones normales de temperatura y presión? -
Reacción entre el hierro y el ácido clorhídrico 0001
24 de octubre de 2017, por F_y_QEn la reacción : a) ¿Qué cantidad de HCl reaccionará con 100 g de Fe? b) ¿Qué masas de y se formarán? Datos: Fe = 55,85 ; H = 1 ; Cl = 35,5.