Calcula el calor generado en los frenos de un vehículo cuyo peso es de 3 toneladas cuando marcha a 80 km/h y frena hasta detenerse, suponiendo que es el único lugar del sistema donde se origina la resistencia al movimiento.
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Trabajo
Trabajo
Artículos
-
Calor que se genera en los frenos de un vehículo al frenar hasta detenerse (5637)
27 de agosto de 2019, por F_y_Q -
[P(5450)] Análisis dinámico y energético de un sistema de cuerpos enlazados
27 de julio de 2019, por F_y_QEn este PROBLEMA debemos calcular la aceleración del sistema y la tensión de la cuerda por medio de un análisis dinámico, y el trabajo y la energía cinética de parte del sistema aplicando criterios energéticos.
Si te gusta puedes ver más vídeos en el canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instragram:
EjerciciosFyQ -
Responder de manera razonada a cuestiones sobre energía (2814)
18 de noviembre de 2014, por F_y_QResponde a las siguientes preguntas de manera razonada:
a) ¿Posee energía cinética un hombre parado en una camioneta en movimiento?
b) Si sobre un cuerpo solo el peso realiza trabajo, ¿el trabajo realizado por el peso es igual al cambio de la energía mecánica total?
c) Un ascensor es elevado por sus cables con rapidez constante una distancia d. ¿Existe trabajo en este caso? -
Trabajo realizado por una fuerza que forma un ángulo con el desplazamiento (1066)
23 de octubre de 2010, por F_y_QCalcula el trabajo realizado por una fuerza constante de 35 N que ha desplazado un cuerpo 5 m horizontalmente, sabiendo que el ángulo que forma la fuerza con la horizontal es de .
-
Potencia y trabajo desarrollado por una grúa para elevar un bloque de hormigón (1120)
9 de diciembre de 2010, por F_y_QUna grúa eleva un bloque de hormigón de 550 kg hasta una altura de 12 m sobre el suelo con velocidad constante de 1.2 m/s. Calcula:
a) La potencia que desarrolla la grúa, expresada en kW.
b) El trabajo realizado por la grúa. -
[P(472)] Ejemplo 3 de Trabajo efectuado por una fuerza constante
7 de marzo de 2017, por adminUna fuerza horizontal de 30 N es necesaria para empujar una mesa a través de un pasillo de 10 m. ¿Qué trabajo se efectúa en este caso? Ignora el rozamiento.
-
Problema trabajo 0005
22 de febrero de 2010, por F_y_QPara subir un mueble de 52 kg de masa al habitáculo de un camión que está a 1,58 m de altura, usamos un plano inclinado de 30º con la horizontal. ¿Qué fuerza hemos de aplicar al mueble si lo subimos con velocidad constante?
-
Potencia asociada a un objeto que cae desde 5 m de altura
27 de agosto de 2019, por F_y_Q¿Cuál sería la potencia asociada a un objeto de 1 kg que cae libremente desde una altura de 5 m? Considera que .
-
Balance de energía para un bloque que es lanzado hacia arriba por un plano inclinado (6320)
6 de marzo de 2020, por F_y_QA un bloque se le da una velocidad de hacia arriba sobre un plano inclinado con un coeficiente de rozamiento de :
a) Determina la altura máxima que alcanza el bloque sobre el plano.
b) Calcula la velocidad con la que regresa el bloque al punto inicial. -
Potencia del motor de un vehículo sabiendo su masa y la variación de la velocidad (928)
7 de junio de 2010, por F_y_QUn vehículo, al máximo de revoluciones, pasa de 40 km/h a 95 km/h en tan sólo 3.4 s. Si su masa, junto con la del conductor, es de 1 250 kg, ¿cuál es la potencia del motor? Exprésala en CV.