Un cuerpo de masa m = 10 kg se encuentra sobre un plano liso inclinado de , sujeto a otro cuerpo ubicado sobre un plano liso horizontal de masa M = 30 kg, por encima del primer cuerpo. Sobre el segundo se aplica una fuerza horizontal F = 10 N. El sistema se encuentra inicialmente en reposo. Determina:
a) Diagrama de cuerpo aislado.
b) La aceleración de los cuerpos.
c) La tensión de la cuerda.
d) El trabajo de la fuerza F al recorrer 3 metros.
e) El trabajo de todas las fuerzas que (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Trabajo
Trabajo
Artículos
-
Aceleración, trabajo y energía cinética de un sistema de dos cuerpos enlazados (5450)
27 de julio de 2019, por F_y_Q -
Refuerzo: trabajo y variación de la energía cinética (6366)
26 de marzo de 2020, por F_y_QSi aplico una fuerza de 10 N a una pelota de 0.2 kg durante una distancia de 0.4 m, ¿cuál será su velocidad, si inicialmente estaba en reposo?
-
Trabajo y diferencia de energía potencial gravitatoria (4099)
14 de mayo de 2017, por F_y_QEstima el trabajo efectuado por la fuerza de la gravedad cuando subes uniformemente por una escalera de un edificio del primer al segundo piso. Obtén por ti mismo los datos necesarios para resolver el problema.
-
Aplicación de la definición de trabajo (2666)
2 de septiembre de 2014, por F_y_Q¿A que altura se levantó un cuerpo que pesa 98 N, si el trabajo realizado fue de 5 000 J?
-
Trabajo debido a una fuerza variable (1442)
5 de julio de 2011, por F_y_QLa fuerza que se representa en la gráfica, depende de la posición y actúa sobre un cuerpo que se desplaza 25 m. Calcula el trabajo realizado por la fuerza en ese desplazamiento.
-
Acceso25 Universidad Cantabria: trabajo y energía 0001
8 de abril de 2011, por F_y_QUna persona arrastra un saco de patatas de 50 kg por un espacio de 20 m con una fuerza constante de 250 N y después lo levanta 60 cm para depositarlo en una furgoneta. Calcular:
a) El trabajo total realizado.
b) La potencia desarrollada por la persona si tardó 32 s en todo el proceso.
Dato: g = 9,8 -
UNED septiembre 2012: Energía mecánica y rozamiento
25 de febrero de 2013, por F_y_QDesciendo con un coche de 1000 kg de masa por una pendiente de 1 km y de un 10 de desnivel (cada 100 m recorridos se ascienden 10 m) con una pérdida de energía de un 10por rozamiento en la aplicación de los frenos. Determina la fuerza de rozamiento, así como el trabajo de rozamiento, si al comienzo la velocidad del coche era de 100 km/h.
-
Constante elástica de un resorte y trabajo realizado sobre él (5895)
19 de octubre de 2019, por F_y_QDurante un entrenamiento un deportista, que tiene una masa corporal de 63.0 kg, se sube a una báscula de funcionamiento mecánico que utiliza un resorte rígido. En equilibrio, el resorte se comprime 1.25 cm bajo su peso. Con base en la anterior información determina:
a) La constante de elasticidad del resorte.
b) El trabajo total efectuado sobre él durante la compresión. -
Huella de frenada de un vehículo cuando circula a 120 km/h por una pendiente (5425)
16 de julio de 2019, por F_y_Q¿Cuál debe ser la huella de frenada de un vehículo que desciende a una velocidad de 120 km/h en una pendiente del , recta y de asfalto seco, considerando un coeficiente de rozamiento de 0.8? ¿Cuál sería si ascendiera en lugar de descender?
-
Cálculo del trabajo y la potencia para subir un piano a una altura (2691)
15 de septiembre de 2014, por F_y_QEntre varios hombres suben un piano que pesa 50 kgf hasta una altura de 8 m. ¿Qué trabajo harán? Si tardaran en hacer la operación 3 min, ¿cuál sería la potencia desarrollada?