Energía y Trabajo (4.º ESO)

Problemas y cuestiones sobre energía cinética, potencial y mecánica, así como trabajo mecánico y potencia para alumnos de 4.º de ESO.

  • (#6059)   Seleccionar

    Altura a la que se encuentra un cuerpo del que conocemos su energía y su masa (6059)

    Calcula la altura a la que se encuentra un cuerpo que posee una energía de 20 kcal, sabiendo que su masa es de 2 toneladas.

    Dato: 1 cal = 4.18 J.

  • (#6058)   Seleccionar

    Velocidad de un cuerpo del que conocemos su energía y masa (6058)

    Calcula la velocidad de un cuerpo cuya energía es de 200 cal, sabiendo que tiene una masa de 32 kg.

    Dato: 1 cal = 4.18 J.

  • (#6037)   Seleccionar

    Velocidad de un esquiador al final de la rampa de bajada (6037)

    Un esquiador baja sin empujarse por una pendiente muy lisa de 15 m de altura. Si su rapidez en la cima es de 4 m/s, ¿qué rapidez tendrá en la base de la pendiente?

  • (#5996)   Seleccionar

    Energía y velocidad de una pelota que cae desde una altura inicial (5996)

    Una pelota de 600 g cae desde una altura de 20 m. Determina:

    a) De qué tipo es y cuánto vale su energía mecánica inicial.

    b) De qué tipo es y cuánto vale su energía mecánica en el momento justo antes de chocar contra el suelo.

    c) La velocidad en el instante antes de chocar contra el suelo.

    d) De qué tipo es y cuánto vale su energía mecánica a 10 m del suelo.

    e) La velocidad que tiene a los 10 m del suelo.

  • (#5966)   Seleccionar

    Trabajo que realiza el motor de un coche para variar la velocidad

    Un vehículo cuya masa es de 950 kg se desplaza por una carretera horizontal a una velocidad constante de 24 m/s. En un momento dado el conductor acelera y alcanza una velocidad de 32 m/s y a partir de este momento continúa con la misma velocidad. Calcula:

    a) La energía cinética inicial y final del vehículo.

    b) El trabajo realizado por el motor durante el aumento de velocidad.