Energía y Trabajo (4.º ESO)

Problemas y cuestiones sobre energía cinética, potencial y mecánica, así como trabajo mecánico y potencia para alumnos de 4.º de ESO.

  • (#6278)   Seleccionar

    Potencia de una bomba eléctrica que eleva agua (6278)

    Una bomba eléctrica es capaz de levantar 500 kg de agua a una altura de 25 m en 50 s. ¿Cuál es la potencia de la bomba?

  • (#6224)   Seleccionar

    Energía potencial de un ventilador de techo (6224)

    El ventilador de un aula, de masa 6 kg y que está instalado a 3 m de altura, se desprende del techo y cae sobre el piso desde una altura de 2.5 m:

    a) ¿Cuál era la energía potencial del ventilador antes de caer al suelo?

    b) ¿Cuál era la energía potencial del ventilador cuando estaba bien anclado al techo a la altura 3 m?

  • (#6223)   Seleccionar

    Trabajo realizado por una fuerza, por la fuerza de rozamiento y trabajo neto (6223)

    Se empuja un bloque 12 m a lo largo de una superficie horizontal por medio de una fuerza horizontal de 4 N. La fuerza de rozamiento que se desarrolla es de 3 N.

    a) ¿Qué trabajo realizó la fuerza de 4 N?

    b) ¿Qué trabajo realizo la fuerza de rozamiento?

    c) ¿Cuánto trabajo se ha realizado?

  • (#6218)   Seleccionar

    Trabajo y potencia necesarios para mover una caja por una superficie con rozamiento (6218)

    Calcula el trabajo y la potencia necesarios para que la caja de la imagen, de 3 kg, recorra 6 m en 3 s con velocidad constante, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es de 0.6.

    Artículos de esta sección
  • (#6204)   Seleccionar

    Velocidad que tendrá una esfera que cae por dos planos inclinados al llegar al suelo (6204)

    Tengo dos planos inclinados, ambos tienen la misma altura de un metro. En el primero, un objeto dejado libremente recorre 10 m antes de tocar el suelo, mientras que en el segundo recorre solo 2 m para tocar el suelo. ¿A qué velocidad llega una misma esfera cuando toca tierra en cada uno de los planos?