Problemas, cuestiones y ejercicios sobre equilibrio químico para alumnos de 2.º de Bachillerato.
KP y KC de un equilibrio de disociación conocido el grado de disociación (6725)
A y presión de 1atm, el se disocia en y en un .Calcula:
a) y .
b) El grado de disociación a la misma temperatura pero a 10 atm de presión.
Masa de agua necesaria para cambiar el número de fases de una disolución (6717)
Se mezclan 2 g de un soluto con 2 mL de agua (), resultando que la densidad de la disolución es . La solubilidad del soluto en agua viene dada por la siguiente expresión:
(con T expresada en )
a) Para el sistema a , halla la concentración de la disolución.
b) ¿Cuántos gramos de agua o soluto harán falta para modificar el número de fases del sistema?
Aplicación del principio de Le Chatelier a la descomposición del N2O3
El trióxido de dinitrógeno se descompone en y en el siguiente proceso endotérmico ():
Predice cómo afectará el equilibrio cuando se produzcan los siguientes cambios:
a) Agregar más .
b) Agregar más .
c) Aumentar el volumen.
d) Reducir la temperatura.
Análisis de la evolución del equilibrio de la descomposición del HI (6456)
En un recipiente de un litro de capacidad se introducen 0.4 moles de yoduro de hidrógeno, 0.2 moles de yodo y 0.1 moles de hidrógeno. La para la descomposición del yoduro de hidrógeno ajustada a dos moles descompuestos, vale a una temperatura de 1 000 K.
a) Discute que reacción se verá favorecida para que la reacción alcance el equilibrio.
b) Calcula el porcentaje que hay de cada gas en el equilibrio.
c) Si para el mismo equilibrio, inicialmente solo se hubiesen introducido 64 g de yoduro de hidrógeno, ¿qué tanto por ciento quedaría sin disociar una vez alcanzado el equilibrio? ¿Cuánto valdría el grado de disociación?
d) Discute y justifica la evolución del equilibrio si: i) se disminuye la temperatura (la descomposición es exotérmica); ii) se añade yodo; iii) se añade al recipiente un gas noble (que no reacciona) y iv) se añade un catalizador.
Masa de sal que cristaliza al cambiar la temperatura y producto de solubilidad (6454)
Disolvemos 2.5 g de clorato de potasio en 100 mL de agua a . Al enfriar a observamos que el volumen continuaba siendo de 100 mL pero se había producido la cristalización de parte de la sal. Sabiendo que la densidad del agua a es de 0.9922 g/mL y la de la disolución del clorato de potasio a es de 1.0085 g/mL, calcula la masa de este compuesto que cristalizó. ¿Cuál es el producto de solubilidad del clorato de potasio a ?