Termoquímica

Ejercicios y problemas de Termoquímica para 2.º de Bachillerato.

  • (#453)   Seleccionar

    Calor que se desprende en la formación de una masa de dióxido de carbono (453)

    Conociendo la entalpía de formación estándar del dióxido de carbono, \Delta H_f^0 = -393.13\ \textstyle{kJ\over mol} , determina:

    a) La energía correspondiente a la formación de 4 g de dióxido de carbono.

    b) La entalpía de combustión estándar del carbono.

  • (#452)   Seleccionar

    Calor liberado al quemar 2 L de metano (452)

    Determina el calor que se liberará al quemarse 2 litros de metano medidos a 25 ^oC y 1 atm de presión, sabiendo que la \Delta H_C^0\ (\text{metano}) = -890\ \textstyle{kJ\over mol} .

  • (#451)   Seleccionar

    Variación de energía interna en la combustión del butano (451)

    Determina la variación de energía interna correspondiente al proceso de combustión estándar del butano, si la entalpía correspondiente a este proceso vale -8\ 878.3\ \textstyle{kJ\over mol} .

    Dato: R = 8.314\ \textstyle{J\over K\cdot mol} .

  • (#450)   Seleccionar

    Calor a presión y volumen constante en distintas reacciones químicas (450)

    Para cada una de las siguientes reacciones, explica si el calor desprendido a presión constante (Q _P) es menor, mayor o igual que el calor desprendido a volumen constante (Q _V):

    a) \ce{SiCl3(g) + 1/2Cl2(g) -> SiCl4(g)}

    b) \ce{H2(g) + 1/2O2(g) -> H2O(l)}

    c) \ce{C(s) + O2(g) -> CO2(g)}

  • (#449)   Seleccionar

    Problema de aplicación de la primera ley de la termodinámica (449)

    Una muestra de 2.120 g de octano se quema en una bomba calorimétrica a volumen constante y se desprenden 101.47 kJ. Calcula la variación de energía interna y de entalpía en el proceso de combustión de un mol de octano, teniendo en cuenta que la temperatura de trabajo es de 25^ oC y la presión de una atmósfera.