Un objeto se desplaza con rapidez constante. Cuando llega a un punto origen se le aplican tres fuerzas simultáneamente:
,
y
.
a) ¿El objeto se seguirá moviendo con la misma velocidad?
b) En caso de ser negativa la respuesta, ¿qué fuerza, aplicada simultáneamente, hará que se siga moviendo en la misma dirección?
Un jugador de rugby ataca a su adversario con una fuerza de 79.00 kgf con una dirección de . El adversario devuelve el ataque con una fuerza de 84.00 kgf y una dirección de
. ¿Cuál es la fuerza resultante y en qué dirección actuará?
La grúa de la figura arrastra un automóvil averiado de 800 kg hacia arriba a velocidad constante, por una cuesta de . Si el cable forma un ángulo de
con el pavimento y la tensión es de 5 600 N, calcula la fuerza de rozamiento y el coeficiente de rozamiento con la carretera.

Un pasajero viaja, sin abrocharse el cinturón de seguridad, en el asiento del copiloto de un vehículo que se mueve a 120 km/h cuando el conductor se ve obligado a frenar bruscamente y pasar a 30 km/h en tan solo 1.2 s. Si la masa del copiloto es de 75 kg, ¿con qué fuerza golpeará contra el frontal del coche? ¿A qué masa equivaldría esa fuerza si consideramos la aceleración de la gravedad?
Un automóvil, cuya masa es 1 500 kg, se mueve a 144 km/h. Se le aplican los frenos y, cuando ha recorrido 80 m, su velocidad es de 21.6 km/h. Halla:
a) La fuerza de ejercida por los frenos.
b) El tiempo durante el que actúan.
Un tronco de madera es remolcado por dos tractores A y B. Determina las magnitudes de las dos fuerzas de remolque y
, si se requiere que la fuerza resultante tenga una magnitud de 10 kN y esté dirigida a lo largo del eje horizontal. Considera que la fuerza
forma un ángulo de
con la horizontal y por encima de ella y
forma un ángulo de
y por debajo de la horizontal.
Dibuja las fuerzas que actúan en el siguiente sistema y halla la aceleración del mismo, suponiendo que el ángulo de inclinación del plano es .

Se deja caer un bloque elástico de masa 8 kg desde el último piso de un edificio que se encuentra ubicado a 120 m de altura desde el suelo. Se sabe que después de impactar contra el suelo alcanza una altura máxima de 80 m. Determina el impulso que genera el suelo para que alcance dicha altura máxima.
Calcula el impulso necesario para que un automóvil de 950 kg de masa reduzca su velocidad desde 120 km/h hasta 80 km/h.
Un jugador atrapa una pelota de béisbol de 0.16 kg que viene directamente hacia él con una rapidez de 25 m/s con las manos desnudas y los brazos extendidos. Compara los valores de las fuerzas promedio aplicadas por el jugador si el tiempo de contacto para detenerla es de 2.5 ms en un caso y de 7.5 ms en el otro.