Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Cinemática

Hacemos girar un cubo que contiene agua con una velocidad angular constante de 100 vueltas por minuto. Si la longitud de la cuerda que usamos es de 1.8 m, ¿cuál es la velocidad lineal del cubo? ¿Y su aceleración?


Un proyectil es disparado verticalmente hacia arriba según la ecuación s = 80t - 5t^2\ \ (SI). Calcula:

a) La ecuación de su celeridad.

b) Su aceleración.

c) El instante en el que su velocidad es nula.


Una llanta de un automóvil con un radio de 50 cm gira con una frecuencia de 200 revoluciones por minuto:

a) Encuentra la velocidad tangencial.

b) Encuentra la aceleración centrípeta.


Cuando un proyectil recorre su trayectoria en un lanzamiento oblicuo, ¿hay algún punto a lo largo de la misma en el que los vectores velocidad y aceleración sean perpendiculares entre sí?


Una partícula se mueve a lo largo de una trayectoria circular de radio 40 cm de tal manera que su posición angular viene dado por:

\theta = 2t + \frac{t^2}{2}\ \text{(rad)}

Calcula:

a) La velocidad angular y tangencial para cualquier instante.

b) La aceleración angular y tangencial para cualquier instante.

c) La aceleración normal para t = 2 s.

d) La aceleración total para el instante t = 2 s.


La distancia de un móvil a un punto fijo de su trayectoria (referencia), viene dada por la expresión:

s = 2t^2 + 4t + 8

estando «t» expresado en segundos y «s» en metros. Calcula la celeridad media del móvil en el intervalo comprendido entre los instantes t = 1 s y t = 3 s.


El copiloto de un coche que circula a 54 \ \textstyle{km\over h} lanza un piedra hacia arriba, perpendicularmente a la carretera, con una velocidad de 5\ \textstyle{m\over s}. ¿Cuál es el valor de la velocidad de la piedra en el instante de soltarla?


Se lanza un objeto con velocidad inicial de 120 m/s y un ángulo de inclinación de 50^o respecto a la horizontal. Determina la velocidad y la posición del objeto a los 1,2 s del lanzamiento.


Se lanza una pelota de béisbol, formando un cierto ángulo \theta_0 con la horizontal, con una velocidad inicial de 60\ \textstyle{m\over s} . Si la magnitud de la componente vertical de la velocidad inicial es 40\ \textstyle{m\over s} , determina:

a) El valor del ángulo \theta_0.

b) La velocidad de la pelota a los 3 s.

c) El alcance horizontal.


Un automóvil de 1 430 kg se mueve en una rotonda de 100 m de radio con una rapidez constante de 72 \ \textstyle{km\over h} . El conductor posee una masa de 70 kg. Responde las siguientes preguntas expresando los resultados en el SI de unidades y justificando cuando corresponda:

a) ¿Cuánto tiempo tarda el automóvil en dar cada vuelta?

b) ¿Cuál es su rapidez angular respecto del suelo y el centro de la rotonda? Exprésala en grados/s y en rad/s.

c) En un instante dado y respecto del suelo, indica qué direcciones y sentidos poseen la velocidad lineal, la velocidad angular y la aceleración lineal.

d) ¿Cuál es la fuerza (en dirección, sentido y módulo) que el suelo aplica al automóvil en cada instante?

e) ¿Cuál es la fuerza (en dirección, sentido y módulo) que actúa sobre el conductor del automóvil?

f) ¿Qué sensaciones podría estar experimentando el chofer del automóvil?, ¿por qué?


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.