Una escalera de peso W y longitud L se apoya sobre una pared sin rozamiento. Sobre la escalera se encuentra una persona de peso P, a una distancia S del pie de la escalera, medida a lo largo de esta. El pie de la escalera se encuentra a una distancia D de la esquina inferior de la pared. Determina una expresión para la fuerza que la pared ejerce sobre la escalera, considerando que el sistema se encuentra en equilibrio estático.
Tenemos un torno de radio 10 cm y longitud de la manivela 50 cm. Una persona hace girar el torno a razón de 15 vueltas por minuto. Calcula:
a) ¿Qué fuerza debe hacer para subir una carga de 400 kg?
b) ¿Cuántas vueltas tiene que darle al torno para subir la carga 18 m?
c) ¿Cuánto tiempo tarda la carga en subir esa altura?
d) ¿Cuál es la velocidad con la que sube?
El bloque de la figura se encuentra en equilibrio, sujeto por ambos resortes. Los datos son los siguientes: ,
, m = 10 kg y L = 1 m. Con estos datos, calcula la posición de equilibrio del bloque, esto es, cuánto se comprime el de abajo, o lo que es lo mismo, cuánto se estira el de arriba.

Un resorte de uso industrial, cuya constante elástica y masa son 375 N/m y 70 g, soporta una masa de 1 kg. ¿Cuál es la elongación del mismo producto de la fuerza que la masa le aplica, si el muelle está en posición vertical?
De una pila de tablones que pesan 100 N cada uno se quiere retirar el quinto contando desde arriba. Calcula la fuerza horizontal máxima que permite al quinto permanecer aún en reposo y la fuerza
necesaria para extraerlo a velocidad constante una vez iniciado el movimiento. Los coeficientes de rozamiento son:
y
.
¿Qué fuerza ha debido aportar el motor de un automóvil, cuya masa es de 1 500 kg, para aumentar su rapidez de 40 km/h a 45 km/h en 8 s?
Un jugador patea un balón de 480 g y le imprime una velocidad de 54 km/h. Si el golpe duró 0.03 s, ¿cuál fue la fuerza ejercida sobre la pelota?
Al efectuar un golpe, un jugador de béisbol usa el bate para cambiar tanto la rapidez como la dirección de la pelota. La magnitud del cambio en la cantidad de movimiento de la pelota antes y después del golpe será:
i) Mayor que la magnitud de la cantidad de movimiento de la pelota antes o después del toque.
ii) Igual a la diferencia entre las magnitudes de las cantidades de movimiento de la pelota antes y después del toque.
iii) Igual a la suma de las magnitudes de las cantidades de movimiento de la pelota antes y después del toque.
Razona la respuesta.
Si la pelota tiene una masa de 0.16 kg, su rapidez antes y después del toque es de 15 y 10 m/s, respectivamente, y el toque dura 0.025 s, calcula el cambio de cantidad de movimiento de la pelota. ¿Qué fuerza promedio ejerce el bate sobre la pelota?
Un hombre tira de un trineo hacia arriba de una rampa mediante una cuerda atada al frente del mismo como se ve en la figura.

La masa del trineo es de 80 kg, el coeficiente de fricción cinética entre el trineo y la rampa es , el ángulo entre la rampa y la horizontal es de
y el ángulo entre la cuerda y la rampa es de
. ¿Qué fuerza debe ejercer el hombre para mantener el trineo moviéndose a velocidad constante?
La Luna, satélite natural de la Tierra, se encuentra a una distancia media del planeta . Si la masa del satélite es de
y suponemos que describe un MCU, ¿qué fuerza de atracción se establece entre la Tierra y la Luna?