Preparación de una disolución por dilución (2197)

, por F_y_Q

Indica cómo prepararías 250 mL de una disolución acuosa 1.27 M a partir de una disolución 8.24 M.

P.-S.

Es un ejercicio de diluciones, es decir, obtener una disolución menos concentrada a partir de otra más concentrada. Este tipo de ejercicio se hacen siempre añadiendo disolvente, que en este caso es agua.

La clave está en saber cuánta disolución inicial necesitas. Como quieres una concentración final 1.27 M, quiere decir que necesitas 1.27 mol de soluto para un litro de nueva disolución, pero quieres que el volumen final sea solo de 250 mL:

250\ \cancel{\text{mL D}}\cdot \frac{1.27\ \text{mol S}}{10^3\ \cancel{\text{mL D}}} = \color[RGB]{0,112,192}{\textbf{0.32 mol S}}

La pregunta que debes responderte es: ¿en qué volumen de la disolución concentrada habrá esa cantidad de soluto? Para responderla debes tener en cuenta la molaridad de la disolución concentrada:

0.32\ \cancel{\text{mol S}}\cdot \frac{10^3\ \text{mL D}}{8.24\ \cancel{\text{mol S}}} = \color[RGB]{0,112,192}{\textbf{38.8 mL D}}

Es decir, necesitamos 38.8 mL de la disolución 8.24 M. Debes describir el procedimiento:

Pones 38.8 mL de disolución 8.24 M en un matraz aforado de 250 mL, en el que previamente añades un poco de agua para evitar proyecciones, y vas añadiendo agua hasta el enrase. Tapas, volteas el matraz para homogeneizar la mezcla y ya tienes la disolución.