El récord mundial de salto de longitud femenino lo ostenta la atleta rusa Galina Chistiakova, quien logró saltar 7.52 m en el año 1988, siendo el cuarto récord más longevo del atletismo en la actualidad. Según muestra el vídeo de la época, realizó el salto a una velocidad de .
a) ¿Con qué ángulo hizo el salto?
b) ¿Cuál fue la altura máxima que alcanzó durante el mismo?
Portada del sitio > Palabras clave > Movimientos > Composición movimientos
Composición movimientos
Artículos
-
Ángulo de salto y altura máxima alcanzada en el récord del mundo de salto de longitud (8531)
3 de septiembre, por F_y_Q -
Tiro parabólico y alcance que se reduce por acción del rozamiento (2335)
1ro de diciembre de 2013, por F_y_QUn cañón dispara una bala con una velocidad de 91 m/s. Cuando el ángulo de elevación es de el alcance es de 820 m. ¿Cuánto disminuye el alcance la resistencia del aire?
-
Dos cuerpos con movimientos acelerados en el mismo sentido (2713)
28 de septiembre de 2014, por F_y_QDos cuerpos A y B situados a 2 km de distancia salen simultáneamente uno en persecución del otro con movimiento acelerado (ambos) siendo la aceleración del mas lento (el cuerpo B) de . Deben encontrarse a 3.025 km de distancia del punto de partida de B. Calcula:
a) Tiempo que tardan en encontrarse.
b) Aceleración de A.
c) Sus velocidades en el momento del encuentro. -
Cuerpo que cae libremente y desciende hasta el fondo de un pozo
24 de julio de 2020, por F_y_QUn cuerpo se deja caer en el vacío desde una altura L. Se sabe que en su caída pasa cerca de un cuadro de 1 m de altura, recorriéndolo en 0.25 s. A partir de que termina de cruzar el cuadro se toma otros 3.55 s para llegar al nivel del suelo, donde se encuentra un pozo de profundidad K. Desde el momento en el que cruza la boca del pozo hasta que se escucha el sonido del golpe de la piedra con el fondo pasan 4 s, siendo la velocidad del sonido de 330 m/s. Halla:
a) La altura L desde la que (…) -
Problema cinemática 0040
9 de enero de 2011, por F_y_QUn proyectil, que es disparado por un cañón, logra una altura máxima de 500 m y un alcance máximo horizontal de 4 km. Determinar:
a) La velocidad inicial del proyectil
b) El ángulo de disparo
c) El tiempo de vuelo. -
Ampliación: Tiempo en caer un cuerpo que choca contra un plano inclinado (5161)
19 de julio de 2020, por F_y_QUn cuerpo cae desde una altura de 19 pies con respecto al piso. A una altura de 10 pies éste choca elásticamente contra un plano inclinado de con respecto a la horizontal. Encuentra el tiempo que emplea el cuerpo en tocar el piso desde que es soltado en el punto A.
-
[T] Establecer la referencia y el criterio de signos
26 de julio de 2020, por F_y_QAprende cómo establecer la referencia y el criterio de signos en movimientos en dos y tres dimensiones.
Si te gusta el vídeo, suscríbete y disfruta de más vídeos en nuestro canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instragram:
EjerciciosFyQ
Si quieres plantear dudas o proponer problemas puedes hacerlo en nuestro FORO. -
Dos objetos lanzados hacia arriba desde alturas distintas 0001
23 de julio de 2018, por F_y_QDos proyectiles A y B se disparan simultáneamente hacia arriba con velocidades de 20 y 30 m/s. Si A se encuentra 60 m sobre B, que está en el suelo, determina:
a) El tiempo que pasará hasta que ambos proyectiles estén a la misma altura.
b) La altura, respecto del suelo, a la que se encontrarán ambos en ese instante. -
Composición de movimientos: caída libre + MRU (2858)
10 de diciembre de 2014, por F_y_QUn turista arroja una moneda al pozo de los deseos. El sonido de la moneda, al chocar contra el agua, tarda 0,5 segundos en ser percibido por sus oídos. Calcula:
a) La profundidad del pozo.
b) El tiempo total que transcurre desde que el turista suelta la moneda hasta que se escucha el choque.
Velocidad del sonido: 340 m/s. -
Composición de lanzamiento hacia abajo y MRU (2927)
14 de enero de 2015, por F_y_QEn el pozo de los deseos una pareja lanza hacia abajo una moneda con una velocidad de 1.5 m/s y 2 segundos después escucha el impacto de la moneda en el
agua. La rapidez de la propagación del sonido es de 340 m/s.
a) ¿Qué tiempo emplea la moneda en llegar a la superficie del agua?
b) ¿Qué profundidad tiene el pozo hasta la superficie del agua?