Portada del sitio > Bachillerato > F y Q [1.º Bachillerato] > Dinámica (1.º Bach) > Cuerpos enlazados en un plano inclinado (2791)

Cuerpos enlazados en un plano inclinado (2791)

Viernes 7 de noviembre de 2014, por F_y_Q

Dos masas están unidas por un hilo que pasa por una polea ligera con fricción insignificante, una masa m_1 = 3.5\ kg está en un plano inclinado de 40 ^o sin fricción y otra masa m_2 = 6\ kg cuelga libremente. Calcula la aceleración de las masas y la tensión de la cuerda.


En primer lugar debes decidir hacia dónde se mueve el sistema, auqnue lo lógico sería pensar que lo hace hacia la derecha. Dibujas todas las fuerzas y ves que te quedan dos fuerzas en la dirección del movimiento: el peso del cuerpo 2 (que es positivo porque tiene el mismo sentido que el movimiento que has supuesto) y la componente x del peso del cuerpo 1 (que es negativa porque tiene sentido contrario al movimiento supuesto). La ecuación te queda como:

m_2\cdot g - m_1\cdot g\cdot sen\ 40^o = (m_1 + m_2)\cdot a\ \to\ \color[RGB]{2,112,20}{\bm{a = \frac{m_2\cdot g - m_1\cdot g\cdot sen\ 40^o}{(m_1 + m_2)}}}

Sustituyes y te queda:

a = \frac {9.8\ \frac {m}{s^2} \cdot (6 - 3.5 \cdot sen\ 40^o)\ \cancel{kg}}{9.5\ \cancel{kg}} = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{3.87\ \frac {m}{s^2}}}}


La tensión de la cuerda la obtienes aislando uno de los cuerpos. Lo haces con el cuerpo 2, por ser más fácil:

m_2\cdot g - T_2  = m_2\cdot a\ \to\ \color[RGB]{2,112,20}{\bm{T_2 = m_2(g - a)}}

El cálculo es inmediato cuando sustituyes:

T_2 = 6\ kg\cdot (9.8 - 3.87)\ \frac{m}{s^2} = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bf 35.58\ N}}

Mensajes

  • Existe un error. En la fórmula de la aceleración, en el paréntesis sería 9’8(6-3’5.sen40) en vez de utilizar 2’5 como la masa del cuerpo 2

  • En realidad en el paréntesis debería de ser 9,8(3,5-6·sen(40)), se ha cambiado el orden de la resta, la masa del cuerpo dos esta la primera, y la del primero es la segunda. Daría 0,37 m/s^2, y se movería para el lado del cuerpo en el plano inclinado.

    • Gracias por tu comentario. Hemos cambiado el enunciado del problema para que se ajuste al desarrollo del mismo. El error estaba en los valores de las masas.

  • Pone que el resultado de la aceleración es 4’54m/s2, cuando en realidad a=3’87m/s2. Este error hace que todo este mal.

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Añadir un documento