Portada del sitio > Bachillerato > F y Q [1.º Bachillerato] > Dinámica (1.º Bach) > Dinámica: cuerpos enlazados en planos inclinados, con rozamiento (509)
Dinámica: cuerpos enlazados en planos inclinados, con rozamiento (509)
Jueves 25 de febrero de 2010, por
Calcula con qué aceleración se mueve el sistema de la figura si la masa del cuerpo 2 es el doble que la masa del cuerpo 1 y los coeficientes de rozamiento son y
. Los ángulos son
y
.
RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA EN VÍDEO.
Mensajes
27 de julio de 2012, 17:11
No me sale el mismo resultado:
T-P1x-F1r=m·a
P2x-T-F2r=2·m·a
a=0.018 m/s2
¿En que me he equivocado?
28 de julio de 2012, 20:51, por F_y_Q
¿Qué valor de T has usado para hacer el cálculo? Debes tener en cuenta que T está en la cuerda en ambos extremos.
26 de abril de 2013, 22:39, por diepab
A mi también me da 0,018 m/s2
27 de abril de 2013, 06:22, por F_y_Q
Acabo de repasar los cálculos y el resultado que propongo para el ejercicio es correcto. Se mueve con esa aceleración hacia la derecha.
27 de abril de 2013, 15:45, por diepab
Me queda así:T-P1x-F1r=m·a
P2x-T-F2r=2·m·a
luego expreso cada termino como un coeficiente por m1. Divido ambos miembros de la ecuación por m1 y luego despejo la aceleración. Me queda un número muy pequeño dividido por 3 y por eso me da 0,0018. Estoy seguro que el error debe andar por el rozamiento. yo hago: Froz=mu.N y reemplazo la normal por el Py que es igual a P.cos de alfa o de beta. Luego expreso P=m.g. Así me queda un número multiplicado por la masa cuyo valor nunca voy a obtener. Qué hice mal? este problema no me deja dormir.
30 de enero de 2016, 19:34, por F_y_Q
El error está en el planteamiento. Se trata de un sistema en el que los dos cuerpos están enlazados y debes resolverlo como suma de las fuerzas de AMBOS cuerpos.
Siguiendo el mismo razonamiento tuyo, pero con la diferencia de que los dos cuerpos se mueven a la vez, la ecuación queda:
Observa que ahora la fuerza de rozamiento del cuerpo 1 es hacia la izquierda y por lo tanto es positiva.
En el segundo miembro debemos considerar la masa de los dos cuerpos unidos, es decir, 3m.