Se quema una muestra de benceno, , produciendo y . El producido se absorbe en una solución acuosa de y el producto precipitado, , tiene una masa de 0.53 g. Si la densidad del benceno líquido es 0.879 g/mL, calcula el volumen de la muestra líquida quemada.
Masas moleculares (g/mol): ; ;
Portada del sitio > Bachillerato > F y Q [1.º Bachillerato] > Reacciones Químicas (1.º Bach)
Reacciones Químicas (1.º Bach)
Ejercicios y problemas de estequiometría de las reacciones químicas para estudiantes de 1.º de Bachillerato.
-
Volumen de benceno que se quema para obtener una masa de carbonato de bario (5385)
8 de julio de 2019, por F_y_Q -
Volumen de N2O3, reactivo limitante y masa que sobra de un reactivo
8 de julio de 2019, por F_y_Q¿Cuántos litros de trióxido de dinitrógeno se producen, en condiciones normales, cuando se hacen reaccionar 30 g de nitrógeno con 1,2 moles de oxígeno? ¿Cuál es el reactivo limitante? ¿Qué masa sobra del reactivo en exceso?
Masas atómicas: N = 14 ; O = 16. -
Masa de magnesio impuro necesaria para obtener un volumen de hidrógeno
30 de junio de 2019, por F_y_QUna masa de magnesio reacciona con cantidad suficiente de ácido clorhídrico. ¿Cuántos gramos de magnesio, con una pureza del , se necesitan para obtener 25 L de hidrógeno medidos a 667 mm Hg y ?
Masa atómica del Mg = 24,3 ; -
Porcentaje de nitrógeno en un alimento a partir de una valoración
28 de junio de 2019, por F_y_QSe tienen 2 g de un producto alimenticio que son descompuestos mediante reacciones químicas, por lo que el nitrógeno pasa al estado de ión amonio. Después del ataque el líquido se diluye, se alcaliniza y se destila. El desprendido se neutraliza con 25 mL de (0,5 N). Al final de la destilación, el exceso de ácido se valora con NaOH, gastándose 16,4 mL de la solución 0,5 M. Determina el porcentaje de nitrógeno en el producto.
-
Normalidad de una disolución de ácido sulfúrico que neutraliza una masa de base
19 de junio de 2019, por F_y_QCalcula la normalidad de 200 mL de una solución de acido sulfúrico que se neutraliza con 1,48 g de hidróxido de calcio.
-
Volumen de NaOH necesario para neutralizar disolución 0.5 N de ácido sulfúrico (5229)
31 de mayo de 2019, por F_y_Q¿Qué volumen de una solución de hidróxido de sodio (), de concentración 0.250 mol/L, se necesita para neutralizar 45 mL de una solución acuosa de ácido sulfúrico () de concentración 0.5 eq-g/L?
-
Aplicación de reactivo limitante, pureza de reactivos y rendimiento de reacción (5176)
18 de mayo de 2019, por F_y_QSe dispone de 87 g de nitrato de plata, con el de pureza, que reacciona con 50 mL de una disolución de ácido clorhídrico, al en masa y densidad 1.07 g/mL, obteniéndose cloruro de plata y ácido nítrico, siendo el rendimiento de la reacción del .
a) Escribe la reacción química y ajústala si fuera necesario.
b) Calcula la cantidad de cloruro de plata y de ácido nítrico que se obtiene en la reacción.
c) Determina la cantidad del reactivo en exceso que no reacciona.
Masas atómicas: H = (…) -
Volumen de base necesario para neutralizar un ácido sulfúrico comercial (5147)
11 de mayo de 2019, por F_y_QSi en la etiqueta de un ácido comercial especifica que contiene al (m/V), con una densidad de 1.28 g/mL, ¿qué cantidad de al 0.1 M es necesario para neutralizar 50 mL de la disolución comercial?
-
Dióxido de carbono emitido en un viaje y rendimiento del motor
12 de abril de 2019, por F_y_QLa combustión del octano, uno de los componentes de la gasolina, genera el gas de efecto invernadero , de acuerdo con la siguiente ecuación que se lleva a cabo con exceso de oxígeno: Considerando un vehículo cuyo consumo es de 12 km/L, calcula: a) El volumen de gasolina, en galones, que se consume en un trayecto desde Duitama a Bogotá, que es de 200 km, sabiendo que un galón equivale a 3,785 litros. b) El volumen de que se genera, a y a presión atmosférica (2 575 m de altitud) si se (…)
-
Composición porcentual de una mezcla de carbonatos
2 de abril de 2019, por F_y_QLos carbonatos de Mg y Ca se descomponen por calentamiento en el óxido correspondiente y en el dióxido de carbono. Una muestra de la mezcla de los dos carbonatos sufre, por calentamiento, una disminución del de su peso. Calcula la composicion centesimal de la mezcla. Masas atómicas: C = 12 ; O = 16 ; Mg = 24,3 ; Ca = 40.