Enlace Químico (2.º Bach)

Ejercicios y cuestiones referentes al enlace químico para alumnos de 2.º de Bachillerato.

  • (#400)   Seleccionar

    Molécula de nitrógeno en la Teoría del Enlace de Valencia

    ¿Cómo se forma, según la Teoría del Enlace de Valencia, la molécula de nitrógeno?

  • (#399)   Seleccionar

    PAU enlace iónico 0006

    Los números atómicos de los elementos A, B y C son 11, 17 y 20.

    a) Escribe la configuración electrónica de cada uno y escribe su símbolo, periodo y grupo al que pertenece.

    b) ¿Cuáles serán los estados de oxidación más probables para cada uno?

    c) Si comparamos A y B, ¿cuál es el más electronegativo? ¿Cuál tiene menor energía de ionización?

    d) Explica qué tipo de enlace se podrá formar entre B y C y cuál será la fórmula empírica del compuesto.

  • (#398)   Seleccionar

    PAU enlace iónico 0005

    Ordena, razonadamente, las siguientes sustancias en orden creciente de la propiedad que se indica:

    a) Energía de red de CaO, SrO y MgO.

    b) Punto de fusión de LiCl, LiI, LiBr.

  • (#397)   Seleccionar

    PAU enlace iónico 0004

    Explica, basándote en el concepto de energía reticular, la variación observada en los puntos de fusión de los siguientes compuestos iónicos: fluoruro sódico (1265 K), cloruro sódico (1073 K), bromuro sódico (1028 K) y yoduro sódico (924 K).

  • (#396)   Seleccionar

    Problema enlace iónico 0002

    Calcula la energía reticular del sulfuro de magnesio sabiendo que la constante de Madelung es 1.7476 y que el coeficiente de compresibilidad es 9. La distancia internuclear en el cristal es 2.59\ \mathop A\limits^0 .

    Datos: K = 9\cdot 10^9\ \frac{N\cdot  m^2}{C^2} ; e = 1.6\cdot 10^{-19}\ C ; N_A = 6.022\cdot 10^{23}\ mol^{-1}