Gravitación y Fuerzas Centrales (2.º Bach)

Ejercicios, problemas y cuestiones sobre ley de gravitación universal, campo gravitatorio y fuerzas centrales, para estudiantes de 2.º de Bachillerato.

  • (#8499)   Seleccionar

    PAU Andalucía: física (junio 2025) - bloque A - cuestión b2 (8499)

    En los años 60 del siglo pasado, un satélite solía orbitar a 1.6\cdot 10^4\ km sobre la superficie de la Tierra. Calcula razonadamente:

    i) La energía potencial de un satélite de 1 000 kg en esta órbita.

    ii) La velocidad que lleva el satélite en esa órbita.

    iii) La energía que tiene el satélite en dicha órbita.

    G= 6.67\cdot 10^{-11}\ N\cdot m^2\cdot kg^{-2}; M_T= 5.98\cdot 10^{24}\ kg; R_T = 6\ 370\ km

  • (#8498)   Seleccionar

    PAU Andalucía: física (junio 2025) - bloque A - cuestión b1 (8498)

    Un asistente de vuelo arrastra con velocidad constante una maleta sin ruedas de 7 kg, por una superficie horizontal. Tira de la maleta con una correa que forma un ángulo de 63^o con el suelo. El coeficiente de rozamiento entre la maleta y el suelo es 0.25.

    i) Realiza un esquema de las fuerzas que actúan sobre la maleta.

    ii) Calcula razonadamente el trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre la maleta en un recorrido de 3.5 m.

    g = 9.8\ m\cdot s^{-2}

  • (#8497)   Seleccionar

    PAU Andalucía: física (junio 2025) - bloque A - cuestión a (8497)

    Considera dos masas puntuales iguales separadas una cierta distancia. Razona la veracidad de las siguientes afirmaciones:

    i) El campo gravitatorio es nulo solamente en el punto medio entre las dos masas.

    ii) El potencial gravitatorio solo se anula a distancia infinita.

  • (#8328)   Seleccionar

    Fuerza resultante de dos masas puntuales sobre una tercera (8328)

    En el punto A (2,0) se sitúa una masa de 2 kg y en el punto B (5,0) se coloca otra masa de 4 kg. Calcula la fuerza resultante que actúa sobre una tercera masa de 5 kg cuando se coloca en el origen de coordenadas y cuando se sitúa en el punto C (2,4).

  • (#8288)   Seleccionar

    EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio A.2 (8288)

    a) i) Deduce razonadamente la expresión de la velocidad de escape de un cuerpo desde la superficie de un planeta. ii) La masa y el radio de la Tierra son 81 y 3.67 veces la masa y el radio de la Luna, respectivamente. ¿Qué relación existe entre las velocidades de escape desde las superficies de la Tierra y la Luna? Razona tu respuesta.

    b) Se desea poner alrededor de Júpiter un satélite artificial en órbita circular estacionaria (igual periodo que el planeta). Un día en Júpiter es 0.41 veces el día terrestre y la masa de Júpiter es 318 veces la de la Tierra. Determina: i) el radio orbital alrededor de Júpiter; ii) la relación que existe entre los radios orbitales de dos satélites que orbitan estacionariamente alrededor de la Tierra y de Júpiter.

    G= 6.67\cdot 10^{-11}\ N\cdot m^2\cdot kg^{-2} ; M_{J\acute{u}piter} = 1.9\cdot 10^{27}\ kg ; T_{Tierra} = 24\ h