Ejercicios, cuestiones y problemas sobre ondas para alumnos de 2.º de Bachillerato.
Velocidad y distancia del corazón usando un ECO doppler (7195)
Un monitor que se emplea para observar los latidos del corazón, se encuentra en reposo y esta equipado con un sonar que envía pulsos sonoros de 40 MHz. Los pulsos que se recibe han sido reflejados por la superficie del corazón que esta directamente debajo y llegan al monitor con un retraso de y una frecuencia de 39.9580 MHz. Si la velocidad del sonido en el tejido sanguíneo es de 1.5 km/s, calcula:
a) La distancia a la que esta el corazón.
b) La velocidad con la que late el corazón.
Amplitud de la onda en una manguera tensada (7161)
Una manguera de hule, con densidad lineal de 0.05 kg/m, se mantiene a una tensión de 30 N. Un extremo de la manguera se fija a un dispositivo que evita la reflexión de cualquier energía hacia el otro extremo y se le hace vibrar con una frecuencia de 4 Hz. ¿Cuál debería ser la amplitud de dicha vibración para que la energía se transmita con una potencia de 12 W?
Experimento de la doble rendija de Young (7083)
Tenemos dos rendijas en una cartulina separadas entre ellas y otra cartulina que hace de pantalla a de las rendijas. Iluminamos con una luz amarilla de una linterna de sodio que tiene una longitud de onda .
a) Calcula la distancia entre las dos franjas consecutivas que se pueden observar en la pantalla.
b) Si queremos que estén más juntas, ¿qué tipo de luz debemos elegir, una roja (650 nm) o una azul (460 nm)?
c) ¿Qué fotones tienen más energía, los de un haz de luz rojo o azul? Ten en cuenta que la velocidad del haz en el aire es la velocidad de la luz en el vacío.
d) Se podría obtener un patrón de interferencia si utilizamos como fuente los faros de un coche?
Diferencia de fase entre dos puntos de una onda en función del tiempo (6995)
Considera una onda armónica que se propaga sobre una cuerda con una frecuencia de 600 Hz. ¿Cuál es la diferencia de fase, para un punto de la cuerda dado, entre dos instantes de tiempo separados 0.1 s?
Velocidad de propagación de las ondas longitudinales en un muelle (6900)
Calcula la velocidad de propagación de las ondas longitudinales de un muelle estirado de 50 g de masa, 20 cm de longitud y constante recuperadora .