Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Energía y Trabajo

¿Cuál es la potencia que desarrolla un motor que acciona una bomba que suministra 3\ m^3 de agua por minuto a un estanque que está a 12 m del suelo?


Un coche circula a la velocidad de 90\ \textstyle{km\over h} durante un tramo recto de 800 m. Calcula la potencia desarrollada por el motor del coche durante 1 minuto si la masa del coche es de 1 000 kg y el coeficiente de rozamiento entre el suelo y las ruedas es \mu  = 0.2 .


Una persona de 700 N de peso sube por una pendiente de 75 \% con velocidad constante de 18\ \textstyle{km\over h} . Calcula la potencia que desarrolla.


En un autódromo, un auto de carreras de 1 500 kg puede acelerar de 0 a 90 km/h en 5 s. ¿Qué potencia media requiere para hacerlo?


Un automóvil de 1 300 kg debe acelerar desde el reposo hasta una rapidez de 30 m/s en un tiempo de 12 s. Si supone que la aceleración es uniforme, ¿cuál es la potencia mínima necesaria para acelerar el automóvil? Expresa la respuesta en W y en HP.


La placa del motor de una grúa indica que tiene una potencia de 3.25 kW. Si el motor tarda 7 s en elevar un objeto de 100 kg hasta una altura de 16 m:

a) ¿Cuál es la potencia real del motor?

b) ¿Coincide la potencia real con la potencia teórica?

c) ¿Cuál es el rendimiento de este motor?


Una grúa levanta, a velocidad constante, un bloque de 250 kg a una altura de 15 metros en 5 segundos. ¿Calcula la potencia, expresada en HP, de la grúa?


Una grúa eleva un bloque de hormigón de 550 kg hasta una altura de 12 m sobre el suelo con velocidad constante de 1.2 m/s. Calcula:

a) La potencia que desarrolla la grúa, expresada en kW.

b) El trabajo realizado por la grúa.


Sobre un cuerpo de 10 kg de masa actúa una fuerza de 5\cdot 10^{-3}\ N durante 3 minutos. Si la velocidad inicial del cuerpo es 10 m/s, calcula:

a) El trabajo realizado por la fuerza.

b) La potencial desarrollada.

c) La energía cinética final.

d) La variación de la energía cinética.


Un móvil de masa «m» se mueve dentro de un aro situado en un plano vertical. En el punto más alto, «A», su velocidad es 4 m/s y en el punto más bajo, «B», su velocidad es 6 m/s. Si se desprecia la fricción entre la pista circular y el móvil, calcula el radio del aro.

Dato: g = 10\ m\cdot s^{-2}


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.