Variación de la presión parcial del oxígeno con altitud (2264)

, por F_y_Q

Si se sabe que la cantidad de oxígeno a cualquier altitud es 21\ \%, ¿cuánto será la presión de oxígeno a 500 metros de altitud?

P.-S.

Lo primero que debes hacer es determinar cuál es la presión atmosférica a 500 m de altitud. Para ello, recurres a la escala de alturas «H» y su relación con la presión, que es la siguiente:

\color[RGB]{2,112,20}{\bm{P = P_0\cdot e^{-\frac{\Delta h}{H}}}

«H» tiene un valor promedio de 8.42 km en la homosfera. Debes expresar los 500 m de altitud en kilómetros, para que la ecuación sea homogénea:

P = 760\ \text{mm\ Hg}\cdot e^{-\frac{0.5\ \cancel{km}}{8.42\ \cancel{km}}} = \color[RGB]{0,112,192}{\bf 716\ mm\ Hg}

Lo último que debes hacer es aplicar que la presión del oxígeno será el producto de la presión total por su fracción molar. Simplificas el problema suponiendo que el 21\ \% es referente a la fracción molar de oxígeno:

P_{\ce{O2}} = x_{\ce{O2}}\cdot P\ \to\ P_{\ce{O2}} = 0.21\cdot 716\ \text{mm\ Hg} = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bf 150.4\ mm\ Hg}}