Ejercicios FyQ

Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato

Últimos Ejercicios Publicados

  • [P(8337)] EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio D.1 (8338)

    9 de noviembre de 2024, por F_y_Q

    Clicando en este enlace podrás ver el enunciado y los resultados del problema que se resuelve en el vídeo.


  • EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio D.1 (8337)

    7 de noviembre de 2024, por F_y_Q

    a) Justifica, indicando los principios que aplica, cuál de las reacciones nucleares propuestas no produce los productos mencionados:

    \left i)\ \ce{_7^{14}N + n -> _6^{14}C + p} \atop ii)\ \ce{_{14}^{28}Si +} \alpha \ce{-> _{15}^{29}P + n} \right

    b) i) Determina, indicando los principios aplicados, los valores de c y Z en la siguiente reacción nuclear:

    \ce{_{92}^{235}U + _0^1n -> _Z^{145}La + _{35}^{88}Br + c _0^1n}

    ii) Calcula la energía liberada cuando se fisionan un millón de núcleos de uranio siguiendo la reacción anterior.

    Datos: m(\ce{_{92}^{235}U}) = 235.043930\ u ; m(\ce{_Z^{145}La}) = 144.921651\ u ; m(\ce{_{35}^{88}Br}) = 87.924074\ u ; m_n= 1.008665\ u ; 1\ u= 1.66\cdot 10^{-27}\ kg ; c = 3\cdot 10^8\ m\cdot s^{-1}

  • [P(1509)] Impulso mecánico y cantidad de movimiento (8341)

    5 de noviembre de 2024, por F_y_Q

    Puedes ver la solución y el enunciado del problema que se resuelve en el vídeo si hace clic en este enlace.

  • [P(8335)] EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio C.2 (8336)

    31 de octubre de 2024, por F_y_Q

    Clica en este enlace para ver el enunciado y las respuestas al ejercicio que se resuelve en el vídeo.


  • EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio C.2 (8335)

    29 de octubre de 2024, por F_y_Q

    a) Un rayo de luz monocromática duplica su longitud de onda al pasar del medio 1 al medio 2. i) Determina razonadamente la relación entre los índices de refracción de los medios. ii) Deduce si el rayo se acerca o aleja de la normal a la superficie y explique si puede darse la reflexión total.

    b) Sobre una lámina de caras planas y paralelas, rodeada de aire, incide un rayo de luz monocromática formando un ángulo de 80^o con la normal a las superficies de las láminas. La longitud de onda del rayo en la lámina vale 3\lambda_0/4, siendo \lambda_0 la longitud de onda en el aire. i) Halla el índice de refracción en la lámina. ii) Calcula el ángulo de refracción en la lámina y representa en un esquema la trayectoria del rayo. iii) Obtén el espesor de la lámina sabiendo que el rayo tarda 5.28\cdot 10^{-10}\ s en atravesarla. Justifica las respuestas.

    Datos: c = 3\cdot 10^8\ m\cdot s^{-1} ; n_{\text{aire}} = 1

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.