Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de La Actividad Científica (4º ESO)

Escribe el resultado de las siguientes operaciones con el número correcto de cifras significativas:

a) \frac{4.21\cdot 532\cdot 651}{551\cdot 0.12} =

b) \frac{9.55\cdot 10^{-2}\cdot 6.02\cdot 10^{23}\cdot 2.543}{361\cdot 913} =


La masa de tres cuerpos se reporta como: m_1 = 12.48\ g , m_2 = 5.746\ g y m_3 = 10.20\ g . Halla la masa de los tres cuerpos juntos aplicando los criterios sobre cifras significativas.


¿Cuál de los dos se mueve más rápido, un barco que navega a 10 nudos o una bicicleta que circula a 20 km/h?


Determina la viscosidad absoluta del mercurio en N\cdot s\cdot m^{-2} si en poise es igual a 0.0158 P.


Supongamos que se ha medido una longitud obteniéndose un valor experimental (4.42\pm 0.04\ m) y que tenemos interés en calcular el volumen de un cubo cuyo arista fuese esa longitud:

a) Calcula el error absoluto del volumen.

b) Calcula el resultado experimental del volumen.


Al medir la resistencia de un resistor la lectura del voltímetro es 15.2\pm 0.2\ V y la del amperímetro es 2.6\pm 0.1\ A. ¿Cuál es el error absoluto en la resistencia calculada a partir de la Ley de Ohm?


¿Qué error relativo será mayor al aproximar mediante redondeo 1.3412 o 10445.12 a una cifra decimal?


Una niña ha medido su masa en la báscula de una farmacia, y el resultado ha sido de 22.2 kg. Suponiendo que su masa real es de 23.874 kg. ¿Cuáles son el error absoluto y el error relativo de la medida? ¿Puedes hacer algún comentario sobre ellos?


La medida del radio de una figura fue realizada con un Vernier (o pie de rey), cuya apreciación es 0.05 mm, encontrándose el valor de 124.05 mm. Escribe la medida expresada en función del error absoluto cometido y en función del error relativo porcentual.


Al usar un metro de madera para medir la longitud de un escritorio te convences de que mide no menos de 142.3 cm y no más de 142.6 cm. Expresa esta medición como un valor central y su error o incertidumbre. Indica también cuál es la incertidumbre relativa de la medida.


Índice de Ejercicios RESUELTOS