Lanzamos una pelota al aire con velocidad inicial desconocida. La recogemos en su caída a 2 m del punto de lanzamiento y con una velocidad de 8 m/s. ¿Cuál era su velocidad inicial?
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Energía mecánica
Energía mecánica
Artículos
-
UNED: Conservación de la enegía mecánica 0001
21 de febrero de 2012, por F_y_Q -
Energía y velocidad de una pelota que cae desde una altura inicial (5996)
11 de noviembre de 2019, por F_y_QUna pelota de 600 g cae desde una altura de 20 m. Determina:
a) De qué tipo es y cuánto vale su energía mecánica inicial.
b) De qué tipo es y cuánto vale su energía mecánica en el momento justo antes de chocar contra el suelo.
c) La velocidad en el instante antes de chocar contra el suelo.
d) De qué tipo es y cuánto vale su energía mecánica a 10 m del suelo.
e) La velocidad que tiene a los 10 m del suelo. -
Conservación de la energía mecánica 0002
1ro de febrero de 2016, por F_y_QEl bloque de la figura tiene una masa de 5 kg. Si se deja libre cuando está en la parte más alta del plano inclinado, ¿cuál será su velocidad al llegar a la parte más baja? Considera que el coeficiente de rozamiento cinético es 0.25 y que la gravedad es
-
Trabajo que realiza el motor de un coche al subir una rampa aumentando su velocidad (6656)
18 de junio de 2020, por F_y_QUn coche de 1 000 kg sube 20 m por una rampa de una inclinación de . La velocidad inicial era de y la final de . Calcula el trabajo hecho por el motor.
-
UNED septiembre 2012: Energía mecánica y rozamiento
25 de febrero de 2013, por F_y_QDesciendo con un coche de 1000 kg de masa por una pendiente de 1 km y de un 10 de desnivel (cada 100 m recorridos se ascienden 10 m) con una pérdida de energía de un 10por rozamiento en la aplicación de los frenos. Determina la fuerza de rozamiento, así como el trabajo de rozamiento, si al comienzo la velocidad del coche era de 100 km/h.
-
[P(510)] Conservación Energía Mecánica
18 de diciembre de 2010, por F_y_QPROBLEMA 510 RESUELTO
Más vídeos como este en www.cibermatex.net -
Análisis de la energía de una pelota lanzada desde lo alto de un edificio (5566)
14 de agosto de 2019, por F_y_QSe lanza verticalmente hacia arriba una pelota de 1 kg desde la parte superior de un edificio de 30 m de altura. La pelota parte con una velocidad inicial de . Responde a las siguientes preguntas:
a) ¿Con qué velocidad llegará la pelota al suelo?
b) Tras rebotar en el suelo la pelota asciende hasta los 26 m. ¿Qué energía se ha disipado tras el impacto contra el suelo?
c) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la pelota?
i. En el momento que se lanza su (…) -
Energía mecánica de un objeto lanzado hacia arriba en dos momentos distintos (1086)
10 de noviembre de 2010, por F_y_QSe lanza verticalmente hacia arriba un objeto de 0.8 kg con una velocidad inicial de 12 m/s. Calcula la energía mecánica en el momento del lanzamiento y la altura del objeto cuando su velocidad es de 0.93 m/s. Considera que no existe rozamiento.
-
Proyectil impacta sobre un péndulo. Conservación energía mecánica (3047)
12 de junio de 2015, por F_y_QUn proyectil de 20 g con una determinada velocidad inicial se incrusta en la lenteja de un péndulo de 2 kg y 2 m de longitud inicialmente en reposo. Después del impacto, el ángulo máximo adquirido por el péndulo es de . ¿Cuánto valdrá la velocidad inicial del proyectil?
-
[P(1503)] EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio B.1
3 de octubre de 2022, por F_y_QSi clicas aquí puedes ver el enunciado y los resultados del ejercicio que se resuelve en el vídeo.