Disoluciones

Ejercicios y problemas sobre concentración de disoluciones y gases y propiedades coligativas de las disoluciones.

  • (#5527)   Seleccionar

    Molaridad y porcentaje (m/V) de la disolución resultante de la mezcla de dos disoluciones

    Se mezclan 90,6 mL de una disolución de NaCl de concentración 2,8 M con 36 g de otra disolución de NaCl del 52\% (m/m), cuya densidad es de 1,58\ \textstyle{g\over mL}. Calcula:

    a) La molaridad de la disolución resultante.

    b) La concentración de la disolución resultante expresada en \% (m/v).

    Masas atómicas: Na =23 ; Cl = 35,5.

  • (#5492)   Seleccionar

    Normalidad final de una disolución tras su dilución

    Se tienen 50 mL de solución 2 N de un ácido y se agregan 500 mL de agua. ¿Cuál es la nueva concentración de la solución diluida?

  • (#5488)   Seleccionar

    Molaridad y porcentaje en masa/volumen de una solución

    Calcula la molaridad y el \% (m/V) de una solución, cuyo soluto tiene una masa molar de 74 g/mol y siendo su densidad 1,05 g/mL, formada al disolver 12 g de soluto en 200 g de disolvente.

  • (#5476)   Seleccionar

    Masa y volumen de disolución que contiene una masa de soluto dada

    Una disolución acusosa de carbonato de sodio tiene una densidad de 1,15 g/mL y una concentración del 14\% (m/m). Calcula:

    a) ¿Qué masa y qué volumen de dicha disolución se debe evaporar hasta sequedad para obtener 20 g de carbonato de sodio?

    b) ¿Cuál es la fracción molar de carbonato de calcio en la disolución?

    Masas atómicas: Ca = 40 ; C = 12 ; O = 16.

  • (#5461)   Seleccionar

    Masa de oxígeno disuelta en cinco litros de agua (5461)

    Calcula la masa de oxígeno, expresada en mg, que hay disuelta en un recipiente de 5.00 L expuesto a una presión de 1.13 atm de aire. Considera que la fracción molar del oxígeno en el aire es 0.21 y que la constante de Henry para el oxígeno en agua, a esa temperatura, es de 1.3\cdot 10^{-3}\ M\cdot atm^{-1}.