Ejercicios, problemas y cuestiones sobre óptica geométrica.
Distancias relativas entre un pez y un pescador (6611)
Un pescador situado en su barca se encuentra a 2.1 m de altura por encima de la superficie del agua, mientras que un pez nada a 0.5 m debajo de la superficie. El índice de refracción del agua es 4/3.
a) ¿A qué distancia ve el pescador el pez?
b) ¿Y el pez al pescador?
EvAU Andalucía Física junio 2018: ejercicio 3 opción B (resuelto) (4725)
a) Explica dónde debe estar situado un objeto respecto a una lente delgada para obtener una imagen virtual y derecha: (i) Si la lente es convergente; (ii) si la lente es divergente. Realiza en ambos casos las construcciones geométricas del trazado de rayos e indica si la imagen es mayor o menor que el objeto.
b) Un objeto luminoso se encuentra a 4 m de una pantalla. Mediante una lente situada entre el objeto y la pantalla se pretende obtener una imagen del objeto sobre la pantalla que sea real, invertida y tres veces mayor que él. Determina el tipo de lente que se tiene que utilizar, así como su distancia focal y la posición en la que debe situarse, justificando tus respuestas.
PAU Andalucía junio 2013: leyes de Snell y refracción (2205)
Un haz compuesto por luces de colores rojo y azul incide desde el aire sobre una de las caras de un prisma de vidrio con un ángulo de .
a) Dibuja la trayectoria de los rayos en el aire y tras penetrar en el prisma y calcula el ángulo que forman entre sí los rayos en el interior del prisma si los índices de refracción son y , respectivamente.
b) Si la frecuencia de la luz roja es de , calcula su longitud de onda dentro del prisma.
Dato: ; ].
Espejo convexo: selectividad junio 2012 (1812)
a) Explica la formación de imágenes por un espejo convexo y, como ejemplo, considera un objeto situado entre el centro de curvatura y el foco.
b) Explica las diferencias entre imagen virtual e imagen real. Razona si puede formarse una imagen real con un espejo convexo.
PAU óptica geométrica (991)
El ojo normal se asemeja a un sistema formado por una lente convergente (el cristalino) de 15 mm de distancia focal . La imagen de un objeto lejano (en el infinito) se forma sobre la retina. Calcula:
a) La distancia entre la retina y el cristalino.
b) La altura de la imagen de un árbol de 16 m de altura, que está a 100 m del ojo.