A un bloque se le da una velocidad de hacia arriba sobre un plano inclinado con un coeficiente de rozamiento de :
a) Determina la altura máxima que alcanza el bloque sobre el plano.
b) Calcula la velocidad con la que regresa el bloque al punto inicial.
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Conservación energía
Conservación energía
Artículos
-
Balance de energía para un bloque que es lanzado hacia arriba por un plano inclinado (6320)
6 de marzo de 2020, por F_y_Q -
Velocidad en el punto más bajo de la trayectoria de un péndulo (6712)
27 de julio de 2020, por F_y_QSe hace un péndulo dejando que un objeto de 2.0 kg oscile en el extremo de una cuerda que tiene una longitud de 1.5 m. El ángulo máximo que la cuerda hace con la vertical a medida que el péndulo oscila es de . ¿Cuál es la velocidad del objeto en el punto más bajo de su trayectoria?
-
Velocidad de los bloques de una máquina de Atwood (7406)
26 de noviembre de 2021, por F_y_QDos bloques cuyas masas son y están conectados por una cuerda ligera que pasa sobre una polea sin fricción, como se muestra en la figura.
La polea tiene un radio R = 20.0 cm y masa M = 2.50 kg. Si el sistema se libera desde el reposo determina, usando consideraciones energéticas:
a) La rapidez de los bloques cuando el bloque 1 desciende una distancia de 5.00 m.
b) La magnitud de la aceleración de los bloques. -
EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio A.1 (7683)
16 de agosto de 2022, por F_y_Qa) i) Define los conceptos de energía cinética, energía potencial y energía mecánica e indica la relación que existe entre ellas cuando solo actúan fuerzas conservativas. ii) Explica razonadamente cómo se modifica dicha relación si intervienen además fuerzas no conservativas.
b) Sobre un cuerpo de 3 kg, que está inicialmente en reposo sobre un plano horizontal, actúa una fuerza de 12 N paralela al plano. El coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano es 0.2. Determina, mediante (…) -
Velocidad de una vagoneta a distintas alturas a partir de la deformación del freno (6655)
18 de junio de 2020, por F_y_QUna vagoneta de feria de masa de 120 kg se encuentra encima de una pista sin rozamiento. El tramo inicial de la pista es horizontal. A medio camino, la pista hace una subida hasta un segundo tramo horizontal, al final del cual hay un sistema de frenado consistente en un muelle de constante elástica k = 104 N/m. La diferencia de altura entre los dos tramos horizontales es de 4 m. Si el sistema de frenado se comprime 0.8 m, calcula:
a) La velocidad de la vagoneta justo antes de empezar a (…) -
[P(7270)] EBAU Andalucía: física (junio 2021) - ejercicio A.1
12 de julio de 2021, por F_y_QEl enunciado y las soluciones del ejercicio que se resuelve en el vídeo puedes verlos si haces clic aquí
PRIMERA PARTE.
SEGUNDA PARTE.
Si te gustan los vídeos, suscríbete y disfruta de más vídeos en nuestro canal Acción-Educación de YouTube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instagram:
EjerciciosFyQ
Si quieres plantear dudas o proponer problemas puedes hacerlo en nuestro FORO. -
Repaso: velocidad final de un bloque que cae por un plano inclinado (5646)
28 de agosto de 2019, por F_y_QUna caja de 10 kg se suelta de reposo en un plano inclinado que forma un ángulo de 30 grados con la horizontal. Encuentra la velocidad con la que llega la caja a la base del plano después de haber recorrido 16 metros de dos maneras; utilizando las leyes de Newton y utilizando la conservación de energía mecánica.
-
Conservación de la energía para lanzamiento hacia arriba 0001
23 de enero de 2015, por F_y_QUna piedra se lanza verticalmente hacia arriba y se eleva una altura de 20 m. ¿Con qué rapidez fue lanzada?
-
Trabajo y potencia desarrollados por un vehículo (3394)
16 de noviembre de 2015, por F_y_QUn auto impulsado por un motor parte del reposo y al llegar a la cima de 40 m de altura en un tiempo de 10 s, alcanza una velocidad de 10 m/s. El automóvil pesa 8 000 N.
a) ¿Cuál es el trabajo que realiza el motor para subir dicho tramo?
b) ¿Cuál es la potencia que realiza el motor del vehículo al subir el tramo?
c) ¿Cuál es el trabajo a la mitad del tramo? -
Daños que se producen en una colisión de vehículos con y sin deformación (6310)
28 de febrero de 2020, por F_y_QEn un accidente chocan dos vehículos a igual velocidad de 120 km/h. Uno de los coches tiene una chapa muy resistente y no se deforma, mientras que el otro solo tiene reforzado el habitáculo del conductor pero su chasis queda completamente deformado. ¿Cuál de las dos personas accidentadas sufrirá más daños? Justifica la respuesta.