Se arroja verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 20 m/s, desde lo alto de un edificio de 10 m de altura. Calcula:
a) La altura máxima que alcanza la pelota.
b) Velocidad con la que llega al suelo.
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Conservación energía
Conservación energía
Artículos
-
Repaso: lanzamiento vertical hacia arriba y conservación de la energía (6038)
22 de noviembre de 2019, por F_y_Q -
Huella de frenada de un vehículo cuando circula a 120 km/h por una pendiente (5425)
16 de julio de 2019, por F_y_Q¿Cuál debe ser la huella de frenada de un vehículo que desciende a una velocidad de 120 km/h en una pendiente del , recta y de asfalto seco, considerando un coeficiente de rozamiento de 0.8? ¿Cuál sería si ascendiera en lugar de descender?
-
Conservación de la energía mecánica 0001
20 de julio de 2011, por F_y_QUna pistola es capaz de disparar un proyectil de 8 g a una velocidad de 320 m/s. Si el coeficiente de resistencia de la madera de roble es equivalente a 588 N/m, ¿qué grosor de madera es capaz de atravesar el proyectil? Supón que no existe rozamiento con el aire.
-
[P(8286)] EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio A.1 (8313)
22 de septiembre de 2024, por F_y_QPuedes ver el enunciado y las respuestas a los apartados del problema resuelto en el vídeo si haces clic en este enlace.
-
Cuerpo que desliza por un plano inclinado y otro horizontal con rozamiento (6333)
18 de marzo de 2020, por F_y_QUn cuerpo de 10 kg de masa desliza desde lo alto de un plano, de 5 m de longitud, inclinado sobre la horizontal cuyo coeficiente de rozamiento es 0.25. A continuación de él hay un plano horizontal con coeficiente de rozamiento 0.3. Determina:
a) Velocidad con la que llega el cuerpo al plano horizontal.
b) Distancia que recorre el cuerpo sobre el plano horizontal hasta que se para.
c) Cantidad de energía degradada por el rozamiento en todo el trayecto. -
Velocidad con la que llega una vagoneta al suelo (1087)
10 de noviembre de 2010, por F_y_QUna atracción de un parque temático consiste en un vehículo que se eleva y se deja caer por unos raíles de 35 metros de longitud que forman un ángulo con la horizontal de . Calcula la velocidad del vehículo en el punto más bajo de la trayectoria.
-
Conservación de la energía mecánica en sistema que degrada energía (6288)
20 de febrero de 2020, por F_y_QUna pelota se arroja desde una altura de 110 metros con una velocidad inicial de 5 m/s. La masa de la pelota es de 3 kg. Calcula:
a) ¿Con qué velocidad golpea el objeto al suelo?
b) Si el objeto golpea el suelo y pierde de la energía, y rebota nuevamente hacia arriba, ¿cuál será la altura máxima que alcanzará la pelota con el rebote? -
Altura máxima que alcanza un péndulo y ángulo que forma con la vertical (7382)
1ro de noviembre de 2021, por F_y_QDel extremo de una cuerda de longitud 180 cm cuelga una esfera de masa 60 g, la cual oscila como un péndulo, como se muestra en la figura adjunta. Cuando la esfera pasa por el punto mas bajo de la trayectoria su rapidez es de 400 cm/s.
a) Determina la altura máxima que alcanza antes de detenerse.
b) En ese punto, ¿qué ángulo forma el péndulo con la vertical? -
Trabajo y energía cinética 0001
28 de julio de 2011, por F_y_QUn objeto de 10 kg de masa se mueve con velocidad constante debido a la acción de una fuerza F sobre una superficie horizontal durante 5 m. Si el coeficiente de rozamiento cinético es 0,4:
a) ¿Cuál es el trabajo realizado por la fuerza F?
b) ¿Y el que realiza la fuerza de rozamiento? -
Conservación de la energía mecánica con rozamiento 0004
14 de junio de 2012, por F_y_QA unos leñadores se les escapa un tronco que acaban de talar. El tronco desliza por la ladera de la montaña y aterriza finalmente contra un arroyo. Si la ladera forma con la horizontal y mide 800 m y el coeficiente de rozamiento vale 0.5, calcula la velocidad de impacto del tronco contra el arroyo.